De cada 100 pesos de venta, el gobierno federal se queda con 53 pesos, lo que les genera ganancias mínimas
La Unión de Mezcaleros de Michoacán demandó al gobierno federal, disminuir de 53 a 10 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica para las bebidas alcohólicas.
En conferencia de prensa, José Luis Sánchez Ibañez, productor de la comunidad de Etúcuaro, solicitó a las representantes populares federales modificar la ley fiscal, para ayudar a la economía del sector mezcalero, que tan solo en Michoacán genera 22 mil 400 empleos directos y 112 mil indirectos.
Y es que explicó de cada 100 pesos de venta, el gobierno federal se queda con 53 pesos, lo que les genera ganancias mínimas.
“Sí esta botella costará 100 pesos, tenemos que pagar actualmente 53 por ciento de IEPS, es lo que pagamos y nos quedan 47 pesos para hacer la botella, etiquetarla y para la inversión del producto y para generar utilidad, por lo que queremos hacer un llamado muy atento a todas las autoridades, gobernadores, diputados y senadores y para que nos ayuden hacer un cambio en la ley Fiscal, para acomodar ese tema del IEPS en las bebidas artesanales”, señaló.
De igual forma, Raúl Cortés Cortés, presidente del Sistema Producto Maguey – Mezcal junto con Delia Vargas, presidenta de la Asociación de Mujeres Productoras de Mezcal, celebraron que los diputados no hayan permitido la aprobación de un nuevo gravamen para las bebidas alcohólicas, ya que aseguraron no es que se encuentren en la negativa de no pagar impuestos, sino que ya no tienen los suficientes recursos para ello.