spot_img
17.5 C
Morelia
miércoles, septiembre 10, 2025

Disminuye 0.4 % el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía, en el periodo abril-junio

Los Indicadores de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra (IPLCUMO) permiten conocer y evaluar qué tan eficiente es la contribución del factor trabajo al proceso productivo. De esta manera, se presentan los resultados del Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) y de sus tres grandes grupos de actividad.

También se publican los Índices de Productividad Laboral (IPL) y del Costo Unitario de la Mano de Obra (ICUMO) de cinco sectores de actividad económica: Construcción, Industrias manufactureras, Comercio al por mayor, Comercio al por menor y Servicios privados no financieros.

Índice Global de Productividad Laboral de la Economía y por grupos de actividad

En el segundo trimestre de 2025, el IGPLE —con base en horas trabajadas— registró un nivel de 96.3 puntos: una caída de 0.4 % a tasa trimestral y un alza de 0.5 % a tasa anual, con cifras desestacionalizadas.

El comportamiento trimestral del Índice Global de Productividad Laboral (IGPL), por grupos de actividad económica, fue el siguiente: en las primarias descendió 4.3 % y en las terciarias, 0.4 por ciento. En las secundarias no presentó variación.

Índice de productividad laboral por sector

En el trimestre abril-junio de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el IPL -cociente entre el índice del valor de la producción o índice de los ingresos a precios constantes en un periodo determinado y el índice de horas trabajadas o el índice de personal ocupado total en el mismo periodo-, en los establecimientos de las industrias manufactureras —con base en horas trabajadas— subió 1.6 % a tasa trimestral.

El IPL —con base en el personal ocupado— reportó el siguiente comportamiento respecto al trimestre anterior: en las empresas constructoras aumentó 1.1 % y en las de servicios privados no financieros, 0.5 por ciento. En las de comercio al por menor disminuyó 0.1 % y en las de comercio al por mayor, 2.4 %.

Índice del costo unitario de la mano de obra por sector

En el segundo trimestre de 2025, con cifras desestacionalizadas y a tasa trimestral, el ICUMO -indicador complementario al IPL; resulta de relacionar el costo por unidad de insumo laboral (remuneraciones medias reales) con la medida de la productividad laboral-, en las empresas constructoras y en los establecimientos manufactureros bajó 1.0 por ciento. En las empresas de servicios privados no financieros creció 1.3 %; en las de comercio al por menor, 1.5 % y en las de comercio al por mayor, 2.9 %.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas