13.5 C
Morelia
miércoles, septiembre 17, 2025

Disminuyó 2.7 % el volumen de la producción manufacturera, en julio

La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) informa sobre la coyuntura de las principales variables de la producción y el empleo en el sector manufacturero, en torno a 206 clases de actividad en México.

CIFRAS DESESTACIONALIZADAS

Volumen físico de la producción

En julio de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un decremento de 2.7 % en su comparación mensual y de 1.1 % a tasa anual.

Personal ocupado

En julio de este año, el personal ocupado total en la industria manufacturera descendió 0.2 % a tasa mensual. Por tipo de contratación, el personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) retrocedió 2.1 % y el personal dependiente de la razón social, 0.2 % —el número de las y los obreros y técnicos en producción cayó 0.1 % y el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.2 %—.

Horas trabajadas

Las horas que trabajó el personal ocupado total bajaron 0.2 % respecto a junio pasado.

Según la categoría de las y los ocupados, las horas que trabajó el personal no dependiente de la razón social disminuyeron 2.7 % y las correspondientes al personal dependiente, 0.2 %

—las trabajadas por las y los obreros y técnicos en producción fueron menores en 0.4 % y por las y los empleados administrativos, contables y de dirección, en 0.2 %—.

Remuneraciones medias reales

Durante el séptimo mes de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas —deflactadas con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)— en el sector manufacturero crecieron 0.7 % a tasa mensual. De manera desagregada, las pagadas al personal dependiente de la razón social aumentaron 0.7 por ciento. Los salarios pagados a las y los obreros y técnicos en producción y los sueldos pagados a las y los empleados administrativos, contables y de dirección subieron 1.0 %, y las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades, 0.6 por ciento. Las del personal no dependiente registraron un alza de 0.3 %.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas