spot_img
20.5 C
Morelia
viernes, mayo 9, 2025

Durante 2019, de mil 300 empresas constructoras en la entidad, alrededor de 50 tuvieron trabajo

OBRA-PUBLICA 0404A nivel nacional se perdieron 170 mil trabajos por subejercicio federal, afirma la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción

 

 

El subejercicio en obra pública correspondiente al 2019, por el orden del 65 por ciento del presupuesto federal, provocó que más de 170 mil trabajadores en el ramo, quedaran desempleados.

Así lo informó, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Francisco Gallo Palmer, al esperar que la “4 Transformación, haya logrado sentar las bases, en su primer año de gobierno” y este 2020, logré ejercer la totalidad del recurso público.

“Hemos estado insistiendo en que la infraestructura es el motor de la economía y no se puede detener, pero bueno, entiendo que fue un primer año de aprendizaje y de experiencia y que en este siguiente año sí se pueda ejecutar al 100 por ciento el recurso programado en infraestructura”, indicó.

Gallo Palmer se pronunció a favor, de que el presupuesto público se invierta en su mayoría en los ayuntamientos con obras pequeñas, como tuberías para la distribución del agua potable, banquetas, drenaje, entre otras, con la finalidad de detonar la economía en las zonas que registran mayor vulnerabilidad.            

Aplaudió el proyecto que anunció el jefe del Ejecutivo en el Estado, Silvano Aureoles Conejo de invertir la nueva deuda pública en infraestructura, para detonar la economía en la entidad y las empresas constructoras michoacanas puedan continuar con el trabajo y generando empleo.

Gallo Palmer aseguró que la industria de la construcción necesita una inyección para reactivarse, debido a que durante el 2019, de las mil 300 empresas del ramo existentes en la entidad, únicamente alrededor de 50 tuvieron trabajo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí