spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

Canirac en contra de los impuestos sobre el precio de las bebidas alcohólicas

thumbnail 20191227 140029El aumento final para el consumidor será de 8%

 

Asociaciones mezcaleras e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), se oponen a que se apruebe el impuesto del 4.5 por ciento sobre el precio de la venta final de las bebidas con contenido alcohólico.

En rueda de prensa, Alejandro Hernández, presidente de CANIRAC, señaló que están en desacuerdo de gravar a las bebidas alcohólicas de alta graduación, porque afectará a distribuidores, comerciantes y sobretodo a los clientes, a la par de que se propiciará una competencia desleal en el ámbito de las bebidas alcohólicas, ya que el impuesto final, agregando el IVA y demás serían cercano al ocho por ciento.

Así mismo, Delia Vargas, presidenta de las Mujeres Mezcaleras de Michoacán, indicó que este impuesto perjudica al sector mezcalero, principalmente la zona rural que es donde se generan empleos, por lo que si se incrementa el costo final de las bebidas no habrá venta de productos y se tendrán que realizar despidos en este sector.

De igual manera, Arnold Villicaña, representante de la Unión de Hombres y Mujeres del Mezcal, refirió que con el incremento se tendría competencia desleal, porque no existe ese impuesto y aumentaría el que nadie quiera hacerse legal; añadió que se generan 700 mil litros anuales de mezcal y teniendo un costo de 300 pesos, sería un total de 210 millones de pesos, de los cuales 179 millones de pesos serían para pagar el impuesto.

Por su parte, Raúl Cortés, presidente del Sistema Producto Maguey – Mezcal, refirió que apenas están comenzando a caminar, lo cual ha sido por esfuerzos propios, ya que no se les ha apoyado por parte de las dependencias estatales, tienen ingresos pequeños y éstos impuestos los quieren pisotear y bajar un poco más la moral, por lo que están dolidos e inconformes; agregó que este impuesto no servirá para bajar el consumo, ya que el mezcal no es para emborracharse sino para degustarse al ser una bebida fina y exquisita en la que tardan cerca de 10 años en su producción, por lo que le sugiere al gobernador y a los diputados que mejor les digan que se dediquen a otra cosa, porque con los impuestos los van acabar.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí