spot_img
14.5 C
Morelia
lunes, julio 21, 2025

Empresas asiáticas, interesadas en invertir en Michoacán: Sedeco

WhatsApp Image 2022-07-19 at 2.58.48 PMA sumarse a la cadena de suministros de la industria automotriz mundial, convocó este martes el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM).

 

En reunión de trabajo, el funcionario informó que hay empresas de cinco países del sureste asiático interesadas en instalar plantas en la entidad para la manufactura local (nearshoring) de componentes para la industria automotriz, de maquinaria industrial, agrícola y de construcción, como lo establece el acuerdo comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Acompañado por el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo y por el director de Inversiones, José Carrillo García, el funcionario detalló la agenda de promoción que desarrollará la Sedeco en el segundo semestre del año, en el que están contemplados eventos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal, estos últimos con sede compartida entre Lázaro Cárdenas e Ixtapa, Guerrero.

De la mano con el Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (Comce), la Sedeco propondrá que Michoacán sea sede de eventos de los diferentes segmentos, “hacer sinergia con todos los sectores a través de la nueva industria, la logística”.

Medina González recalcó que todos esos eventos contribuirán a ubicar a Michoacán en un papel preponderante de liderazgo en la cuenca Asia Pacífico.

Por su parte, el presidente del CCEEM, Raymundo López Olvera pidió al funcionario mantener la comunicación para poder participar en los diferentes eventos contemplados en la agenda Sedeco.

Presentan Sedeco avances en implementación del nuevo modelo de justicia laboral

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó, a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM), los avances que registra Michoacán en la implementación del nuevo modelo de justicia laboral, que entrará en vigor el 3 de octubre.

En la exposición, el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo, refirió que en el mes de agosto se lanzará la convocatoria para la selección de conciliadores y notificadores que laborarán en los Centros de Conciliación Laboral que serán instalados en Morelia, Uruapan y Zamora.

Destacó también las acciones que se llevan a cabo para impulsar la formalización del empleo, como son las inspecciones de condiciones generales de trabajo realizadas a empresas del sector agrícola, esto es, a empaques, a las que están inscritas en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) así como a huertas de aguacate, berries, mango, entre otras.

Además, el funcionario refirió los programas y servicios que ofrece la Dirección de Empleo en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), ofreciendo a los empresarios fungir como punto de encuentro para encontrar los perfiles que requieren en sus empresas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas