De 2003 a 2021, el número de establecimientos de la industria del vestido aumentó, en promedio, 5.4 % cada año
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) presentan la publicación Conociendo la industria del vestido. Esta, además de formar parte de la «Colección de estudios sectoriales y regionales» del Instituto, ofrece un panorama económico de la producción, empleo, cadenas productivas y comercio exterior de la industria del vestido. Esta es una manera de dimensionar la importancia de esta industria en la actividad económica.
Participación de la industria del vestido en la economía de México
En 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) anual de la industria del vestido creció 24.4 % con respecto a 2020. No obstante, este indicador no alcanzó el nivel que tenía antes de la pandemia causada por la Covid-19.
De 2003 a 2021, el número de establecimientos de la industria del vestido aumentó, en promedio, 5.4 % por año. De 2018 a 2021, a pesar de la pandemia por la Covid-19, la cifra de empresas creció, en promedio, 0.9 % cada año.
Con base en los censos económicos, en 2019, los establecimientos formales fueron los que generaron la mayor parte de la producción bruta (97.6 %) en la industria del vestido. El resto (2.4 %) lo aportaron los establecimientos informales.
De los establecimientos de la industria del vestido, 95.6 % era micro (con máximo 10 personas empleadas) y aportó 5.7 % a la producción bruta; 3.3 % era pequeño (de 11 a 50 personas) y contribuyó con 11.7 % de la producción bruta; y 1.1% era mediano (de 51 a 250 personas ocupadas) o grande (de 251 y más personas ocupadas) y, en conjunto, participaron con 82.6 % de la producción bruta. En 2018, 57.9 % de los establecimientos relacionados con la industria del vestido tenía más de 10 años de haber iniciado operaciones.
Generación de empleo
Según el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), en 2020, la industria del vestido generó 564 000 puestos de trabajo, cifra menor en 14.7 % a la de 2019. En la industria del vestido, por cada 100 personas ocupadas, 54 eran mujeres; mientras que en las industrias manufactureras, 37 de cada 100 personas ocupadas eran mujeres.
Comercio exterior
En 2021, las exportaciones de la industria del vestido fueron de 7 781 millones de dólares y las importaciones, de 10 987 millones de dólares. En el caso de las exportaciones, no se había registrado un monto similar desde 2007. Las importaciones se ubicaron como las más elevadas de la historia de esta industria. En 2021, México exportó 83.6 % del total de las mercancías de la industria del vestido a Estados Unidos. Este porcentaje equivale a 6 507 millones de dólares. En ese mismo año, las importaciones de la industria del vestido provinieron principalmente de China (33.4 %) y de Estados Unidos (29.6 %). Ambos países acumularon 63.0 % del total.
Para más información sobre los resultados de esta publicación, consulte la página del Instituto: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=889463908180