spot_img
16.5 C
Morelia
miércoles, octubre 22, 2025

En agosto, descendió 0.6 % el personal ocupado en establecimientos con programa IMMEX

La estadística del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) muestra las principales características de los establecimientos manufactureros y no manufactureros registrados en este programa.

Cifras desestacionalizadas

En agosto de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX cayó 0.6 % a tasa mensual. Por tipo de establecimiento, en los manufactureros retrocedió 0.6 % y en los no manufactureros (asociados con actividades de agricultura, pesca, comercio y servicios), 0.1 por ciento.

Las horas trabajadas descendieron 1.1 % a tasa mensual: en las unidades económicas manufactureras bajaron 1.3 % y en las no manufactureras, 0.3 % en agosto pasado.

Durante el octavo mes de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX —pesos mensuales por persona, deflactados con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)— incrementaron 0.9 % con relación al mes previo. En los establecimientos manufactureros tuvieron un alza de 1.0 % y en los no manufactureros, de 0.1 %.

Cifras originales

En agosto de 2025, había 6 mil 586 establecimientos registrados en el programa IMMEX: 5 mil 260 desempeñaron actividades manufactureras y mil 326 ejercieron actividades relacionadas con la agricultura, pesca, comercio y servicios.

Baja California concentró el mayor número de establecimientos, con 17.7 % del total. Siguieron Nuevo León, con 13.6 %; Chihuahua, con 9.2 %; Coahuila, con 7.0 %, y Guanajuato y Jalisco, con 6.4 % cada uno.

En el mes de referencia, el personal ocupado total sumó 3 millones 177 mil 061 personas: cifra 3.4 % menor con relación a agosto de 2024. Por tipo de establecimiento, en los manufactureros disminuyó 4.0 % —el contratado directamente retrocedió 3.7 % y el subcontratado, 26.4 %—. En los no manufactureros ascendió 2.5 %.

Por entidad federativa, el personal ocupado se concentró, principalmente, en Nuevo León (13.0 % del total), Chihuahua (12.4 %), Baja California (12.2 %), Coahuila (8.3 %), Tamaulipas (7.5 %) y Jalisco (7.2 %).

En el octavo mes de 2025, las horas trabajadas fueron 614.1 millones: 6.8 % menos con respecto a las de un año antes. Por tipo de establecimiento, en los manufactureros bajaron 7.7 % a tasa anual —las del personal contratado directamente decrecieron 7.4 % y las del subcontratado, 28.4 %—. En los no manufactureros aumentaron 0.9 %.

A tasa anual, las horas trabajadas incrementaron en Ciudad de México, 9.9 %; Jalisco, 2.9 % y en Nuevo León, 0.6 por ciento. En el resto de las entidades cayeron.

Las remuneraciones medias reales pagadas (al personal que se contrata directamente por el establecimiento) se ubicaron en 22 mil 098 pesos mensuales (deflactados con el INPC), en agosto de 2025: estas representaron un alza de 3.4 % a tasa anual. En los establecimientos no manufactureros subieron 3.5 % y en los manufactureros, 3.4 %.

Los ingresos de los establecimientos con programa IMMEX alcanzaron 671 mil 725 millones de pesos. Las unidades manufactureras generaron 90.1 % de estos y las no manufactureras, el restante.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas