spot_img
12 C
Morelia
sábado, octubre 4, 2025

En julio, aumenta 1.6 % la inversión fija bruta

El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.

Este se integra por los bienes que se utilizan en el proceso productivo de manera continua durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad. El IMFBCF señala cómo una parte del valor agregado bruto en la economía se invierte, en lugar de consumirse.

Cifras desestacionalizadas

En julio de 2025 y con cifras desestacionalizadas, la formación bruta de capital fijo incrementó 1.6 % respecto al mes previo, en términos reales. A tasa anual disminuyó 7.2 por ciento.

Por componente, los gastos en maquinaria y equipo —de origen nacional e importado— subieron 4.9 % y los gastos en construcción cayeron 1.3 % a tasa mensual, en julio de 2025.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, los gastos en construcción descendieron 7.5 % y en maquinaria y equipo, 5.9 %, en el periodo de referencia.

Para el cálculo se utiliza el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) 2018, así como los criterios metodológicos, clasificadores y datos fuente que se emplean en los cálculos anuales y trimestrales de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF).

El IMFBCF tiene una representatividad de 97.5 % del valor alcanzado en 2018, año base de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas