spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, agosto 10, 2025

En mayo, ingresaron al país 5 millones 163 mil 667 visitantes

inegi viajeros 1107El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó 2 mil 104.2 millones de dólares

 

Los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) —Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)— dan a conocer el número de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como sus gastos.

Principales resultados

En mayo de 2022, ingresaron al país 5 millones 163 mil 667 visitantes visitantes. De estos, 2 millones 985 mil 544 fueron turistas internacionales (viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México).

INGRESOS DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Número de turistas internacionales

En mayo de 2022, el número de turistas internacionales que ingresaron al país fue de

2 millones 985 mil 544. En mayo de 2021, se reportó un ingreso de 2 millones 658 mil 911 turistas y para el mismo mes de 2020, un total de 890 mil 174.

En el caso de los turistas de internación (residentes en el extranjero que se internan en México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del país), en mayo de 2022 se registró un total de 2 millones 004 mil 786. En mayo de 2021 fue de un millón 509 mil 900 y en el mismo mes de 2020, de 144 mil 532 turistas.

Del total de turistas de internación que ingresaron al país en mayo de 2022, 85.6 % lo hizo por vía aérea y el restante 14.4 %, por vía terrestre.

Gasto total

En mayo de 2022, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó

2 mil 104.2 millones de dólares. De esta cifra, 2 mil 004 millones de dólares correspondieron a turistas de internación y 100.2 a turistas fronterizos.

Gasto medio

En mayo de 2022, el gasto medio por visitante fue de 432.41 dólares. El de las y los turistas de internación fue de 999.62 dólares. El gasto medio de quienes ingresaron por vía aérea fue de mil 110.75 dólares y el de quienes entraron por vía terrestre fue de 338.81 dólares.

EGRESOS DE RESIDENTES EN MÉXICO

Número de turistas internacionales

En mayo de 2022, se registró un total de un millón 147 mil 467 turistas internacionales (viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero). En mayo de 2021 salieron un millón 090 mil 083 y en el mismo mes de 2020 se reportaron 225 mil 936. 

Nota al usuario

La tasa de respuesta de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) para el mes de mayo de 2022 registró porcentajes apropiados, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles altos de calidad.

Nota metodológica

El objetivo de las EVI es obtener información para generar estadística básica, referida al momento de la entrevista, acerca del número de viajeros internacionales, los ingresos o egresos de divisas que se derivan de sus transacciones, del gasto medio generado. También se consideran la ciudad de origen, el destino y las características generales del viaje.

La unidad de observación son todas y todos los viajeros internacionales, que pueden ser turistas (pernoctan por lo menos una noche dentro del destino visitado) o excursionistas (no pernoctan o se les conoce como visitantes de día). Además, pueden ser fronterizos (permanecen dentro de la delimitación de la franja fronteriza) o de internación (ingresan más allá de la delimitación de la franja fronteriza).

Las y los viajeros internacionales se clasifican por tipo de flujo (receptivo o egresivo) y por medio de transporte (vía aérea, terrestre o marítima). Las y los receptivos son quienes residen en el extranjero y visitaron México. Las y los egresivos son quienes residen en México y visitaron otros países por cualquier motivo.

El diseño de las EVI tiene como base metodológica y conceptual las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Estas establecen los lineamientos para la investigación del sector turístico, la unidad de observación, los criterios para su clasificación y la definición de las variables de estudio.

En cuanto a la cobertura temática, se obtiene información para las siguientes variables: número de visitantes internacionales, gasto total, gasto medio y motivo principal del viaje, entre otras.

La cobertura geográfica de las EVI proporciona información con representatividad a nivel nacional.

Para el turismo de internación, la unidad de muestreo son las y los turistas de internación y excursionistas en cruceros. El esquema de muestreo es estratificado y polietápico, y se determina en un periodo de captación de manera mensual, con un marco de muestreo integrado por los registros administrativos que proporciona la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. (Banjercito). Las y los viajeros fronterizos (turistas y excursionistas) también son unidad de muestreo. El esquema de muestreo es estratificado y polietápico; el marco son los conteos en frontera norte (entradas de automóviles y peatones).

El tamaño de muestra mensual se compone por alrededor de 24 733 entrevistas, que representa la cuota mínima a captar. La entrevista directa es la modalidad de captación de información en cuestionario impreso.

La estrategia de captación está referenciada a una matriz de horarios que ayuda a estimar la población objeto de estudio. Esta matriz se define estratégicamente para obtener una estimación con calidad y representatividad en diferentes niveles temporales y geográficos.

Mediante las EVI, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) genera la información contenida en este documento y la da a conocer con base en el Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional.

Los resultados pueden consultarse en la página del INEGI, en las siguientes secciones:

Tema:

Turismo https://www.inegi.org.mx/temas/turismo/

Programas:

Encuesta de Turismo de Internación (ETI) https://www.inegi.org.mx/programas/eti/2018/

Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF) https://www.inegi.org.mx/programas/evf/2018/

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas