El 80 por ciento de la construcción que se hace en el país se hace con dineros privados, pero ha tenido una desaceleración desde 2020
No existe la confianza necesaria para invertir en infraestructura en México, señaló Francisco Solares Alemán, director nacional de CMIC.
En ese sentido, señaló que la inversión privada es la que realiza el 80 por ciento de la construcción en el país, pero en los últimos años ha disminuido, ya que indicó no existe la confianza necesaria para invertir en tema de obra, pese a que se cuenta con recursos para hacerlo.
«El 80 por ciento de la construcción que se hace en el país se hace con dineros privados, el 20 por ciento se hace con dinero público y la inversiones privada ha tenido una desaceleración muy importante que se ha visto de manera más notable en 2020 para acá, pero que ya viene desde antes, porque no hay la confianza necesaria para invertir en este momento en infraestructura en el país, a pesar de que hay mucho dinero, en el país hay mucho dinero y en el mundo también», señaló.
Asimismo, señaló Solares Alemán, que de acuerdo a los indicadores del INEGI el momento para invertir en la evaluación anda en el orden de 30 puntos para México, cuando el ideal sería 50 puntos, que es el límite entre confianza y desconfianza, por lo que el país anda muy abajo en ese rubro de sí es el momento indicado para invertir en obra pública.