Ama de casa de Huetamo ya no puede poner su puesto de enchiladas y sopes “para completar el gasto” y su marido residente en EU no manda remesas
Huetamo, Mich.- En el centro del municipio de Huetamo, cada día a partir de las 4 de la tarde Graciela León García, de 50 años de edad, quien es madre de dos niños, pone su puesto de enchiladas y sopes; el recurso que genera es para mantener a su familia, pues su esposo trabaja en Estados Unidos y el recurso que manda no alcanza.
Desde la semana pasada, debido a la contingencia que se ha generado por el Covid-19, tuvo que cerrar su puesto, pues se ha decretado que no pueden seguir trabajando, pero la situación de hambre no tardará en llegar a su puerta, igual que a la de millones de mexicanos.
En entrevista, León García nos platicó un poco sobre como tratan de sobrellevar la situación:
Reportero: ¿Cómo ve la situación de la contingencia y de qué manera se ha visto afectada?
Graciela León (GL): Nosotros estamos muy azorados, estamos en una comunidad rural en la que no contamos con una clínica, tampoco se nos han dado pláticas sobre la prevención y una explicación sobre los cuidados que debemos tener.
Reportero: ¿Al momento han recibido alguna ayuda por parte del gobierno?
GL: Ninguna, estamos solos, a lo que Dios diga, el gobierno no se ha molestado en venir a darnos una asesoría, ellos nada más dicen “quédense en casa”, pero no saben si comemos o no comemos
Reportero: ¿Ustedes tienen alguna otra forma de mantenerse? ¿Quedarse en casa y sobrellevar esta contingencia?
GL: Todo lo que nosotros tenemos es por lo poco que ganamos con nuestro puestecito, no tenemos un empleo formal que nos pueda garantizar algún pago por lo que tenemos que salir porque tenemos hijos que mantener. La situación nos está rebasando, yo ya no puedo vender cena, porque aquí en Michoacán ya hay casos.
Reportero: ¿Usted cree que Michoacán está preparado para enfrentar esta contingencia?
GL: Yo creo que no, apenas el gobernador anunció un programa de alimentación para poder sobrellevar esto, pero no sabemos si vaya a alcanzar para todos. Nuestros hospitales no están preparados, aquí, por ejemplo ,como yo mencioné no hay uno y en los municipios donde sí los hay no hay mascarillas ni respiradores, no se cuenta con el material necesario para que se atienda esta contingencia. Nosotros esperamos que los gobiernos de los tres niveles sumen fuerzas, pues en este tipo de situaciones, los pobres somos siempre los más afectados.
Miles de michoacanos enfrentan la misma situación que Graciela León, la situación ha comenzado a empeorar, el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo decretó el día de hoy un aislamiento obligatorio para los ciudadanos, al mismo tiempo que hizo del conocimiento público un apoyo de entrega de alimentos para los michoacanos.
El pueblo michoacano solicita se implemente un programa nacional de distribución de alimentos
En diferentes puntos del estado de Michoacán, grupos de 10 a 15 personas entre las que se encontraban amas de casa, campesinos y estudiantes, salieron a solicitar a través de pequeñas cadenas humanas con lonas y cartulinas, que el gobierno federal implemente un programa nacional de distribución de alimentos.
Debido a la contingencia que se ha generado por la pandemia del Covid-19, y al decreto de encierro obligatorio decretado por el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo, integrantes del Movimiento Antorchista salieron a las calles, a solicitar apoyo alimentario para las familias más humildes del estado.
Arnulfo Marcos Pérez, campesino perteneciente a la región de La Cañada de los 11 pueblos, manifestó que la situación ha comenzado a tornarse difícil para su familia, pues dijo, los productos del campo han disminuido su precio de compra y se ha incrementado el precio de la venta.
“No es fácil para nosotros quedarnos en casa cuando no tenemos las condiciones necesarias para hacerlo, ya casi no tenemos comida, y estamos seguros que la situación se va a agravar, es por eso que le solicitamos al gobierno que nos ayude con apoyos para sobrellevar esta situación”, indicó.
En las lonas que sostenían los manifestantes quienes vestían trajes blancos algunos y cubrebocas, podía leerse la leyenda “Antorcha exige programa nacional de distribución de alimentos” y pancartas que hacían eco a la demanda principal.
Los manifestantes mencionaron que el próximo jueves en gran mayoría de los municipios del estado, volverán a salir, cuidando las medias preventivas, para exigir nuevamente y levantar la voz por todos los michoacanos en situación de pobreza.