En el primer trimestre de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) muestran un aumento de 1.1 %, en términos reales, con respecto al trimestre inmediato anterior.
A tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades terciarias avanzó 1.5 %; el de secundarias, 0.7 % y el de primarias disminuyó 3.2 %, en el primer trimestre de 2023.
En el trimestre de referencia, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB ascendió 3.8 % en términos reales. Por actividad económica, las variaciones fueron: las actividades terciarias incrementaron 4.3 %; las primarias, 3.1 % y las secundarias, 2.6 por ciento.
Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 26 de mayo de 2023.
Nota al usuario
La tasa de no respuesta en la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la EOPIBT, en enero y febrero de 2023, registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras. Asimismo, la captación de estadísticas, de los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura y precisión para la generación de los modelos de estimación de marzo de 2023. Para las actividades agropecuarias, de servicios financieros y del gobierno, se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet.