Califica como “una vergüenza” para Michoacán que se hayan cumplido dos meses de la toma sin que las autoridades federales actúen
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) calificó como “una vergüenza” para Michoacán que se hayan cumplido los dos meses de la toma de las vías férreas sin que las autoridades federales actúen.
El presidente de la citada cámara empresarial, Abelardo Pérez Estrada, informó que desde varios días presentaron diversas denuncias contra el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y contra los servidores públicos del órgano Interno de Control, por considerar que han sido “irresponsables” en su forma de actuar, al ignorar las 53 querellas que han interpuesto por el constante bloqueo de las vías férreas.
“Creo que Michoacán no aguanta más, el que seamos la pelotita que se avienta a la Federación y al Estado y que nos estén utilizando por presionar al gobierno del Estado y creo que Federación debería de actuar e independientemente debería de abrir dos caminos, que es sentarse a dialogar en serio, ya con las personas que están tomando las vías y solucionarlo de una vía responsable, entrarle al problema de fondo”, manifestó.
Lamentó la falta de capacidad de los gobernantes para presentar soluciones inmediatas a la serie de problemáticas suscitadas en el país.
“No podemos permitir que tengamos un territorio, donde una inconformidad se combata con un delito, de ninguna forma, como el delito de los bloqueos, el robo de camiones, el delito de un bloqueo en una vía federal, debería de seguirse y hacer cumplir la ley y paralelo sentarse a dialogar las demandas que tengan los diferentes manifestantes”, señaló.
Pérez Estrada aseguró que la responsabilidad total es del gobierno federal, ya que la toma se registra en territorio perteneciente al gobierno de la República y aseguró que las pérdidas y consecuencias serán irreversibles, debido a que los empresarios buscarán otras rutas para trasladar sus productos, lo que provocará la disminución de cuantiosos recursos económicos para la entidad.