spot_img
10.5 C
Morelia
martes, agosto 19, 2025

Facilitará INFONAVIT a mujeres el acceso a créditos

infonavit mujeres 0903El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó un mecanismo para acelerar el acceso al crédito para las mujeres, con el cual se otorgará a todas las mujeres un bono de 20 puntos en su precalificación al solicitar un crédito para la compra de vivienda nueva o existente.

 

Asimismo, para aumentar la capacidad de compra de las mujeres en la edad en que ejercen un crédito acordó ampliar a 75 años el factor de edad más plazo de amortización del financiamiento, con lo que las mujeres tendrán hasta cinco años más que los hombres para liquidar su crédito.

Estas acciones, se llevan a cabo con el objetivo de facilitar el otorgamiento de créditos a las mujeres, reconociendo los desafíos que enfrentan a causa de las diferencias estructurales en su incorporación al mercado laboral, brechas salariales, interrupciones del mercado laboral por labores de cuidado y una mayor recurrencia de los empleos informales.

Cabe destacar que de 2019 al cierre de febrero de este año, el Infonavit otorgó un millón 931 mil 247 créditos, de los cuales 704 mil 851 fueron para mujeres (36%), generando una derrama económica de más de 325 mil 654 millones de pesos.

Tan sólo en 2022, se otorgaron 134 mil 990 financiamientos para mujeres, lo que representó el 37.48% del total de créditos de ese año, la proporción más alta registrada históricamente. Lo anterior, como consecuencia de las acciones tomadas por esta administración desde 2020 como reducir el tiempo de espera para solicitar un crédito de 2 años a 6 meses, el aumento de los montos máximos de crédito y el programa Unamos Crédito.

De los créditos otorgados a mujeres en la administración:

• 72.6% fueron hipotecarios.

• 27.4 fueron no hipotecarios.

Mientras que, el porcentaje de distribución por producto fue el siguiente:

• 60.2% Créditos tradicionales.

• 27.4% Mejoravit.

• 5.8% Cofinanciamiento.

• 2.5% Infonavit Total.

• 2.5% Segundo Crédito.

• 1.5% Apoyo Infonavit. ​

Las trabajadoras que desean saber si cumplen con el puntaje necesario para solicitar un crédito deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

INFONAVIT acerca créditos y soluciones de pago a derechohabientes de Michoacán

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) instalará un módulo de atención en el Foro de Formalización Laboral que se realizará en Michoacán, con el objetivo de brindar asesoría jurídica y acercar sus diferentes opciones de crédito y soluciones de pago a las personas derechohabientes del estado.

Detalles del evento:

• Fecha: Viernes 10 de marzo.

• Horario: De 09:00 a 18:00 horas.

• Lugar: Centro Regional de las Artes de Michoacán, ubicado en calle 5 de mayo 285, Col.

Jardines de Catedral en Zamora, Michoacán.

Las y los asistentes podrán:

• Recibir asesoría sobre créditos para compra, construcción y mejoramiento de vivienda.

• Solicitar una prórroga o reestructura para poner al corriente su financiamiento.

• Cambiar créditos en Veces Salario Mínimo a pesos, a través de Responsabilidad

Compartida.

• Obtener Descuentos por Liquidación Anticipada.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara, en infonavitfacil.mx.

El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 234 mil créditos en Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas