Aseguran se mantienen en el llamado a las autoridades para que apliquen la ley y brinden certidumbre política necesaria para permitir el desarrollo de la economía en la entidad
La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) se quejó nuevamente de la falta de avances en las mesas de negociación y de los nulos resultados obtenidos por las autoridades para liberar las vías férreas que se mantienen tomadas desde hace 36 días.
El presidente de la citada organización empresarial en la entidad, Carlos Alberto Enríquez Barajas, aseguró que en coordinación con diferentes cámaras de la iniciativa privada, están planeando una estrategia que genere más presión a las autoridades para obligarlas a actuar y liberar las vías férreas.
“No puede ser que la infraestructura del estado, que además es propiedad de la federación, sea utilizada como un método de presión, para tratar de llevar a cabo cualquier demanda legítima o no, porque no podemos estar fuera de la ley”, manifestó.
Aseguró que no han podido transportar los insumos que permanecen varados, debido a que la carretera a Lázaro Cárdenas, no está diseñada para soportar grandes cantidades de carga.
Enríquez Barajas, subrayó que los integrantes de la iniciativa privada, se mantienen en el llamado a las autoridades para que apliquen la ley y brinden la certidumbre política necesaria para permitir el desarrollo de la economía en la entidad.
De igual forma, en la citada rueda de prensa, dio a conocer la realización del primer Congreso Internacional de Recursos Humanos, que tiene la finalidad de intercambiar ideas y acciones, para impulsar la productividad al interior de las industrias, ante los cambios en los protocolos laborales, derivado de la contingencia sanitaria por la propagación del Covid19.