Esta mañana fue presentada Mujeres Productoras de Mezcal AC, que busca posicionarse en los mercados nacional e internacional, y que se reconozca como bebida artesanal
Buscando impulsar el crecimiento del mezcal michoacano, mujeres que conservan al paso de los años la tradición y la labor de producción de esta bebida tradicional espirituosa han integrado la agrupación denominada Mujeres Productoras de Mezcal A.C, misma que integra a 26 socias de 27 municipios michoacanos que concentran el 60 por ciento de la producción en la entidad, entre ellos Charo, Tarímbaro, Tzitzio y Morelia.
Este Sábado fue presentada formalmente esta asociación que quedó constituida legalmente el pasado 20 de Mayo y cuya presidenta, María Elena Vargas Vieyra, expuso que pretenden con su trabajo día a día posicionar al mezcal en el mercado internacional como el nacional y con carácter de bebida artesanal.
Es, precisó, un brindis por «la cultura liquida» y se han agrupado para fortalecer la producción mezcalera en que ya la productividad no es tema de hombres, observó, sino inclusivo: «hemos conservado durante muchos años la tradición y los conocimientos de la producción» por generaciones que, incluso, vienen desde la época de Los Cristeros, repasó la lideresa, cuando producir mezcal era prohibido y se consideraba una bebida sin ningún valor.
Son mujeres grandes y jóvenes que tienen una meta en común en favor del mezcal michoacano para que sea reconocido por su calidad y diversidad.
Mujeres Productoras de Mezcal A.C, está avalada por el Consejo Regulador del Mezcal.
Ahí en el patio central del edificio del Ayuntamiento de Morelia, estuvieron presentes Raúl Cortés Cortés , presidente del Sistema Estatal Producto del Mezcal, y Alejandro Amante Urbina, secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor del Municipio. El funcionario municipal celebró el arranque del trabajo de esta asociación y ponderó el valor cultural y la tradición de esta bebida.
De la mano de la mujer «que siempre tiene cuidado de los detalles», vaticinó, se logrará tener un producto de gran calidad, y previó que en el mercado será bien recibido este mezcal porque tiene potencial: «ellas no están esperando las oportunidades, las están abriendo por sí solas», dijo.