spot_img
24.5 C
Morelia
jueves, julio 17, 2025

Indicador de Confianza Empresarial de Manufacturas abre 2022 con descenso

inegi confianza 0102Bajó 1.2 puntos frente a diciembre de 2021, el del Comercio fue menor en 2.6 puntos y el de la Construcción en 0.7 puntos

 

 

Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales de los sectores Manufacturero, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.

Durante enero de 2022 y con cifras desestacionalizadas, a nivel de sector, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas descendió 1.2 puntos frente a diciembre de 2021, el ICE del Comercio fue menor en 2.6 puntos y el de la Construcción en

0.7 puntos.

Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, se ubicó en 51.8 puntos, un aumento de 10.4 puntos durante enero de 2022 frente al mismo mes del año anterior.

Nota al usuario

Se informa que la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), se incorpora como Información de Interés Nacional, mediante la publicación del Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 24 de diciembre de 2021. Con dicha categoría se reconoce a la información generada su “uso obligatorio para la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.” (Art. 6, LSNIEG, DOF 16-IV-2008), además de refrendar el compromiso “de suministrar a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional.” (Art. 3, Op. cit.).

La Tasa de No Respuesta de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), correspondiente a enero de 2022, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de la encuesta, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles adecuados de precisión. Lo anterior con excepción de los siguientes dominios: Minerales no metálicos y metálicas básicas; Servicios profesionales, científicos y técnicos; y, Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, que tienen una participación de 4.7% en los ingresos representados por la encuesta y para los que se recomienda el uso con reserva de las estimaciones.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas