Ante el próximo aumento salarial y los altos niveles de inflación, en 2023 todos los créditos Infonavit denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) registrarán un incremento en el saldo de la deuda.
De no cambiar su crédito a pesos antes del 31 de diciembre de 2022, las personas con créditos en VSM:
• Tendrán que pagar una mensualidad mayor.
• Verán más presionadas sus finanzas, debido a la alta inflación y el encarecimiento de productos y servicios.
• La cuesta de enero afectará más su economía familiar.
En este sentido, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace un llamado a las personas acreditadas para que conviertan sus créditos de VSM a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
Al realizar la conversión las y los acreditados ya no tendrán que preocuparse nunca más por aumentos en sus deudas y contarán con los beneficios del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos:
– Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales.
– Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de entre 1% y 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.
Para realizar el cambio, las personas acreditabas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) del 9 al 31 de diciembre de 2022, ya que los primeros ochos días del mes se suspende la aplicación del programa para evaluar las condiciones de las solicitudes realizadas.
INFONAVIT acerca créditos y soluciones a michoacanos
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará una feria de soluciones integrales en Morelia, con el objetivo de acercar sus diferentes créditos y soluciones de pago a las personas derechohabientes.
Detalles de los eventos:
Fecha: Sábado 03 de diciembre.
Horario: De 09:00 a 15:00 horas.
Lugar: Plaza de Armas de Morelia, ubicada en Av. Madero, Centro Histórico de Morelia.
Las y los asistentes podrán recibir información sobre las distintas opciones de créditos como:
• Crédito para adquirir vivienda o terreno.
• Crédito para la autoconstrucción, remodelación o ampliación de vivienda.
• Unamos Créditos para unir su monto de financiamiento con otra persona.
También podrán acceder a una solución de pago que se apegue a sus necesidades y proteja su patrimonio como:
• Prórrogas.
• Disminución de sus mensualidades.
• Reestructuras.
• Firmas de convenios.
• Descuentos por Liquidación Anticipada.
• Responsabilidad Compartida para convertir los créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara, en infonavitfacil.mx.
El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 234 mil créditos en Michoacán.