spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

Industria aguacatera trabaja a un 30 % de su capacidad tras cancelación de pedidos de exportación

 

AGUACATE 0204Por día se cortaban entre mil a mil 200 camiones con cerca de 8 a 10 toneladas cada uno, la semana pasada prácticamente se vino a cero: Sedrua

 

 

La industria del aguacate está trabajando a un 30 por ciento de capacidad tras la cancelación de pedidos de exportación a Estados Unidos por la pandemia del Covid-19, por lo que se esperan tres semanas críticas para el sector aguacatero, señaló Rubén Medina Niño, titular de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA).

En entrevista telefónica para RESPUESTA, indicó que hay restricción para exportaciones en los mercados, tras el cierre de fronteras donde se cancelaron gran parte de los pedidos lo que obligó a que las empacadoras de aguacate dejaran de operar la semana pasada.

Explicó que por día se estaban cortando entre mil a mil 200 camiones con cerca de 8 a 10 toneladas cada uno, pero en la semana pasada prácticamente se vino a cero y está semana al estar al 30 por ciento, solo son cerca de 300 camiones de corte diario por lo que si hay una disminución, pese a que se tenía un despegue en la exportación de aguacate, sin embargo por la pandemia están cancelados muchos de los pedidos de aguacate a Estados Unidos.

Agregó Medina Niño, que se vienen de dos a tres semanas críticas para la industria aguacatera, pero esperan que para el mes de mayo que es la temporada de cosecha fuerte, el mercado ya pueda estar recuperado y existan mejores condiciones de exportación, privilegiado que no baje el precio del producto. Aunque refirió que es una buena oportunidad para desarrollar el mercado nacional que es a donde se está comercializando la fruta actualmente, tomando en cuenta todas las medidas sanitarias requeridas dentro de los huertos y empaques.

Por último, señaló el titular de SEDRUA, que son alrededor de 30 mil familias las que dependen de la industria aguacatera, en dónde las empresas que pertenecen a la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate en Michoacán (APEAM), han sido solidarias y continúan manteniendo en la nómina al personal, pero hay una cantidad importante de trabajadores que son libres, principalmente cortadores y trabajadores en cuadrillas, lo que preocupa al sector ya que pudiera generarse un problema social al no tener empleo.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas