De nueva cuenta, Michoacán es el estado que registra el mayor incremento en precios; Jacona y Morelia se colocan entre las seis con mayor variación
En julio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.74 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 8.15 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.59 % y la anual, de 5.81 por ciento.
El índice de precios subyacente registró un avance de 0.62 % mensual y de 7.65 % anual. El índice de precios no subyacente aumentó 1.09 % a tasa mensual y 9.65 % a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.72 % y los de servicios, 0.50 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.64 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.63 por ciento.
En el Índice Nacional de Precios al Consumidor, de nueva cuenta, como sucediera hace un mes, Michoacán presenta la mayor variación por arriba del promedio nacional, con 1.19 por ciento, superando a Sinaloa, que registró 1.13 y Sonora, con 109.
En cuanto a las ciudades con variación por arriba del promedio nacional del INPC, Jacona ocupa el segundo lugar, con 1.29 por ciento, junto a Huatabampo, Sonora, ambas abajo de Torreón, Coahuila, que tiene 1.30, mientras que Morelia está en el sexto lugar, con 1.07 por ciento, debajo de Culiacán, Sinaloa, y Cortazar, Guanajuato, que presentan 1.13 por ciento, pero muy lejos de Tulancingo, Hidalgo, que registró apenas el 0.41 por ciento.