En el caso de Michoacán, en el sector de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, descendieron 13.7 por ciento
En diciembre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) indican que los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros descendieron 0.8 %; el personal ocupado total, 0.4 %; las remuneraciones totales reales, 1.5 % y los gastos totales por consumo de bienes y servicios -importe que destinaron los establecimientos o empresas al consumo de bienes y servicios para realizar su actividad económica-, 0.2 %, a tasa mensual.
Con cifras ajustadas por estacionalidad y a tasa anual, el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios incrementó 4.1 %; el de los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 5.9 %; el índice de las remuneraciones totales disminuyó 1.2 % y el de personal ocupado total, 0.6 por ciento.
Cifras por entidad federativa
En el cuadro, se muestran resultados de sectores económicos presentes en cada una de las entidades federativas. Estos se refieren al sector 51, Servicios de información en medios masivos, así como al 72, Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, por ser los sectores que más participan en la variable de ingresos en las 32 entidades federativas.
En el caso de Michoacán, los ingresos totales reales en el sector de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, descendieron 13.7 por ciento, mientras que el personal ocupado mostró cifra negativa de 14.4, en tanto que el sector de información en medios masivos, tuvo un descenso de 8.2 por ciento
La información para el resto de los sectores de los servicios privados no financieros por estado se puede consultar en la siguiente liga: https://www.inegi.org.mx/temas/servicios/
Nota al usuario
La tasa de no respuesta de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), correspondiente a diciembre de 2022, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de la encuesta. Esto permitió generar estadísticas con niveles altos de precisión. Se presentan resultados de 102 dominios de estudio. Se recomienda usar con reserva las estimaciones para cuatro dominios, que representan 0.8 % con relación a la variable de ingresos del total de los servicios privados no financieros.