spot_img
15.5 C
Morelia
lunes, julio 28, 2025

Inviable, propuesta de Alfredo Ramírez de crear Unidad de Investigación Financiera: especialistas

ANEFAC 0308Refieren que para que pueda operar, debe contar con total y plena autonomía y no depender de un tema que sea tributario o persecutor, para no equivocar la visión y perder la misión

 

La Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC) Delegación Michoacán, calificó como inviable la propuesta del gobernador electo de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla de crear una Unidad de Inteligencia Patrimonial para combatir el lavado de dinero y delincuencia organizada en el Estado.

El presidente de la citada organización Javier Eliott Olmedo Castillo se pronunció a favor de analizar la factibilidad de esta dependencia que se pretende crear, debido a que el uso de recursos de procedencia ilícita y temas relacionados con financiamiento al terrorismo corresponden a la Federación.

“Sí hay ciertos delitos coyunturales, por ejemplo, la extorsión, el cobro de uso de piso, que no son delitos federales, que son del fuero común y que pudieran caer vinculados al lavado de dinero, sin embargo, considerando la situación financiera que atraviesa Michoacán y la deuda tan grande y todo lo que corresponde a incorporar una unidad administrativa nueva se ve poco viable, porque representaría un gasto el incorporar un nuevo organismo”, manifestó.

Los especialistas fiscales se pronunciaron a favor de un análisis exhaustivo de otras entidades de la República que cuentan con este modelo, de forma tal, que se aproveché su experiencia, además de que para que la institución pueda operar debe contar con total y plena autonomía y no depender de un tema que sea tributario o persecutor, para no equivocar la visión y perder la misión.

Gustavo Oblea Rosales, socio fundador de ANEFAC, consideró necesario que de crearse la institución se encuentre a nivel de Secretaría y tenga reorganización de las funciones para no duplicar aquellas de la Federación y contar con un debido presupuesto.

De contar con estos elementos, calificaron la propuesta como idónea para perseguir delitos del fuero común con plena autonomía y combatir los altos índices delincuenciales que padece la entidad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas