spot_img
29.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

Lamenta IP silencio del Gobierno Federal ante acuerdo “Todos Juntos Unidos por Michoacán y Guerrero”

PUERTO LAZARO CARDENAS ZEE 2404Desde hace dos meses se entregó el documento con 121 firmas del sector académico, empresarial, legislativo, ejecutivo de ambas entidades

 

La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), lamentó que a más de dos meses de haber firmado el acuerdo “Todos Juntos por Michoacán y Guerrero”, que tenía la finalidad de solicitarle al jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, que reimpulsará la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas y La Unión, ha guardado silencio total, al no emitir respuesta positiva o negativa alguna.

El presidente de la cámara empresarial, Ricardo Bernal Vargas, compartió que el documento que entregaron con 121 firmas del sector académico, empresarial, legislativo, ejecutivo de Michoacán y Guerrero, ya se encuentra en poder del gobierno federal, pero aún se mantienen a la espera de una respuesta oficial, propuesta o contrapropuesta para continuar con el proyecto del puerto michoacano.

Rechazó que en la ZEE, existan visos de corrupción, tal y como lo señaló el propio presidente de la República, como una justificación para frenar el citado proyecto, impulsado por la pasada administración federal.

“Tenemos muchos años detrás de esta Zona Económica, ya hay mucho trabajo realizado y pues queremos que esto se logré en el tema de la Zona Económica, no hay ese tema de que había negocios turbios, porque hay que recordar el polígono donde está la Zona Económica, era un terreno que tenía el gobierno del Estado y que cedió a la federación, ahí no se vendió un solo metro cuadrado, no se ha vendido nada, eso es de la federación”, manifestó.

Tajante, Bernal Vargas, negó que los empresarios michoacanos sean unos corruptos y aseguró que el principal interés de la Iniciativa Privada local, es detonar la economía de la entidad, para mejorar las condiciones de la tierra purépecha.

“No, yo creo que no, hay empresarios por supuesto de altísimo nivel y que no son corruptos y que la gran mayoría de los empresarios lo que queremos es que se hagan las cosas bien y que el puerto realmente tome esa importancia y haya empresas para darle empleos a miles de personas que viven en el puerto y zonas aledañas”, manifestó.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en el Estado (SEDECO), Jesús Melgoza Velázquez, reconocieron que en todas las mesas de diálogo que han entablado con autoridades federales, han mostrado interés de concretar nuevas políticas públicas en la ZEE, sin embargo, a casi un año de la entrada de López Obrador, estás no han aterrizado, ni tampoco han dado seguimiento al proyecto.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí