spot_img
23.3 C
Morelia
lunes, agosto 18, 2025

Llaman a aprovecha aguinaldo y realizar pagos adicionales a crédito INFONAVIT

infonaviy aguinaldo 1612Si cuentas con un crédito Infonavit y recibiste tu aguinaldo, fondo de ahorro o algún bono adicional a tu salario, puedes realizar pagos adicionales para que termines de pagar tu financiamiento antes de lo planeado.

Beneficios:

• Si tienes mensualidades atrasadas, podrás ponerte al corriente y reducir tu deuda.

• En caso de ir al corriente, estos pagos adicionales se van a capital, no a intereses, por lo que se verán reflejados en una disminución del monto total de tu deuda.

• Al reducir tu saldo, podrás terminar de pagar tu crédito en menos tiempo y pagarás menos intereses.

Para realizar aportaciones adicionales a tu crédito Infonavit debes estar registrada o registrado en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

¿Qué necesitas?

• Número de Seguridad Social (NSS), el cual puedes consultar en el portal del IMSS (imss.gob.mx).

• Clave Única de Registro de Población (CURP).

• Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

• Correo electrónico y teléfono celular vigente.

¿Cómo puedes realizar los pagos?

Al ingresar a Mi Cuenta Infonavit, selecciona la opción “Mi Crédito” del menú principal y, enseguida, da click en “Saldos y Movimientos”. Elige la opción de hacer el pago con tarjeta de crédito o débito de cualquier banco (excepto American Express). Podrás realizar hasta tres pagos al mes por un importe máximo de 30 mil pesos cada uno.

También puedes hacer pagos en ventanilla bancaria, con transferencia electrónica o en establecimientos autorizados, que encontrarás en el sitio infonavit.org.mx, en la sección Derechohabientes, en el apartado Tengo un crédito y por último en la opción Pagos.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Quedan 16 días para evitar aumentos en créditos INFONAVIT denominados en VSM

Las personas con créditos Infonavit en Veces Salario Mínimo (VSM) tienen 16 días para realizar su conversión a pesos, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, y así evitar un incremento en el saldo y la mensualidad de sus créditos en 2023.

Ante el próximo aumento del 20% al salario mínimo y los niveles de inflación, las personas con créditos denominados en VSM tienen hasta el próximo 31 de diciembre como última oportunidad para evitar dicho aumento en el saldo de su deuda y su mensualidad.

Sin convertir el crédito, las y los acreditados:

• Tendrían que pagar una mensualidad y un saldo mayor.

• Podrán enfrentar presiones en sus finanzas por la alta inflación y el encarecimiento de

productos y servicios.

El Programa Responsabilidad Compartida permite al acreditado hacer el cambio a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y lograr mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales; así como tasas de interés de entre 1% y 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.

Para realizar el cambio, las y los acreditados deben:

• Acceder a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

• Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.

• Ingresar el estado y el código postal en los que se ubica la vivienda.

• Hacer clic en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida.

• Confirmar el trámite, guardar e imprimir el acuse con el monto de la mensualidad fija con la conversión a pesos.

INFONAVIT acerca créditos y soluciones a michoacanos

• Realizará feria integral el sábado 17 de diciembre en el municipio de Morelia.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará feria de soluciones integrales en Morelia, con el objetivo de acercar sus diferentes créditos y soluciones de pago a las personas derechohabientes.

Detalles de los eventos:

Fecha: Sábado 17 de diciembre. Horario: 09:00 a 15:00 horas. Lugares:

Plaza de Armas, ubicada en Av. Madero Centro Histórico de Morelia, Michoacán. Delegación Regional del Infonavit, situada en Siervo de la Nación #2000, colonia Libertad. (De 10:00 a 14:00 horas).

Las y los asistentes podrán recibir información sobre las distintas opciones de créditos como:

• Crédito para adquirir vivienda o terreno.

• Crédito para la autoconstrucción, remodelación o ampliación de vivienda.

• Unamos Créditos para unir su monto de financiamiento con otra persona.

También podrán acceder a una solución de pago que se apegue a sus necesidades y proteja su patrimonio como:

• Prórrogas.

• Disminución de sus mensualidades.

• Reestructuras.

• Firmas de convenios.

• Descuentos por Liquidación Anticipada.

• Responsabilidad Compartida para convertir los créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a

pesos.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara, en infonavitfacil.mx.

El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 234 mil créditos en Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas