Sabías que comprar una casa es más seguro gracias a la Norma Oficial Mexicana de vivienda (NOM- 247-SE-2021), la cual te protege de posibles fraudes o engaños en el proceso de compra de una casa o departamento.
La elaboración de esta norma, en la que participó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), también busca proteger tus derechos en materia de publicidad, así como en los contratos relacionados con la compraventa.
¿Qué estipula?
• Publicidad: debe ser veraz, comprobable, clara y sin elementos que induzcan al error o confusión al comprador por engañosa o abusiva.
• Contratos: los desarrolladores, constructores, promotores o proveedores están obligados a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas y demás condiciones establecidas durante la promoción de la vivienda.
• Condiciones del inmueble: la casa o departamento debe contar con servicios básicos (electricidad, agua potable, desalojo de aguas residuales, instalaciones para aprovechamiento de gas L.P. o natural, etc.) sin costo adicional.
• Uso de marca: evita que terceros no autorizados hagan uso indebido de las marcas y logotipos del Infonavit o de otros organismos públicos de vivienda.
¿Quiénes están obligados acatar esta norma?
• Inmobiliarias.
• Desarrolladoras.
• Constructoras.
• Otras figuras que intervengan en la asesoría y venta al público de inmuebles destinados a
casa habitación.
Con la NOM-247-SE-2021, que entró en vigor en 2022, el Instituto busca reglamentar el sector vivienda y con ello evitar actividades que puedan afectar o poner en riesgo tu patrimonio.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera
sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
Conoce los requisitos para comprar un terreno con tu crédito INFONAVIT
Una de las mejores formas de iniciar tu patrimonio es comprar un terreno, ya que en él puedes construir una casa que se adapte completamente a tus gustos y necesidades. Para hacerlo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pone a tu disposición Crediterreno.
Sólo necesitas:
• Precalificarte en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para saber si ya alcanzaste los puntos necesarios para tramitarlo.
• Demostrar que el terreno está listo para contar con servicios básicos (no se requiere boleta de pago).
Recuerda que tendrás de cinco hasta 15 años para pagar el crédito, siempre y cuando el plazo que elijas, más tu edad, no sea mayor a 70 años.
¿Cómo tramitarlo?
• Ingresa a nuestra banca en línea Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
• Identifica el monto de tu crédito en la opción “Tramitar mi crédito > Precalificación y
puntos”.
• Realiza el curso “Saber más para decidir mejor”.
• Selecciona al valuador que efectuará el avalúo y el dictamen técnico del terreno que
elegiste.
• Integra el expediente con los documentos solicitados y llena la solicitud de crédito.
• Inscribe tu crédito en tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.



