Con un sueldo promedio mensual de tan solo 8 mil pesos, pese a la inflación registrada en el país que asciende al 8.14 por ciento
Michoacán, se encuentra por debajo de la media nacional en cuestión de percepción salarial de los trabajadores, con un sueldo promedio mensual de tan solo 8 mil pesos, pese a la inflación registrada en el país que asciende al 8.14 por ciento.
Según la estadística de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), recientemente se aprobó un incremento salarial del 20 por ciento, para pasar de 172.87 a 207.44 pesos diarios.
Mientras que, en la zona de la frontera norte, el salario mínimo pasará de 260.34 a 312.41 pesos diarios.
El reporte revela, que las cinco entidades con los mejores salarios que quedan libres de retenciones de impuestos para los trabajadores, además de gozar de prestaciones de ley, se encuentra Baja California Sur con 13 mil 141 pesos mensuales; Nuevo León, 11 mil 125 pesos; Baja California, 10 mil 591 pesos; Ciudad de México, 9 mil 794 pesos mensuales; y, Chihuahua, 9 mil 347 pesos.
Michoacán se encuentra por debajo de la media nacional, con un salario que ronda por los 8 mil pesos mensuales.
Asimismo, en su cuarto informe de gobierno, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que, para el 2023, el salario mínimo en México tendrá un aumento del 20 por ciento.