spot_img
11.5 C
Morelia
jueves, julio 31, 2025

Miscelánea Fiscal perseguirá a sector primario y contribuyentes: ANEFAC

 

Asociación Nacional de Especialistas Fiscales 0510Lamentan que el encargado de proveer de alimentos para los michoacanos sea uno de los rubros más castigados

 

 

La Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC), afirmó y lamentó que las autoridades tributarias, pretendan castigar y apretar aún más al sector primario, ya de por sí castigado.

En conferencia de prensa para analizar la iniciativa Miscelánea Fiscal correspondiente al año 2022, el presidente de dicha asociación Javier Eliott Olmedo Castillo, lamentó que sea uno de los sectores que resultará con mayores afectaciones.

“Lo que sí creo yo que va en contra del espíritu es quitar a los agricultores, ganaderos, pesqueros a todo el sector primario, las ventajas fiscales que tienen hoy en día, creo que el gobierno federal, se equivoca desde mi punto de vista, porque les quita la extensión de ingresos, les quita reducción de impuestos, de por sí es un sector que poco les ha dado el gobierno federal, ya no tienen subsidios, ya no tienen apoyos, ya no hay estímulos y ahora en lo fiscal, les cierra más la puerta”, señaló.

El especialista fiscal, lamentó que sea el sector primario, que es el encargado de proveer de alimentos para los michoacanos uno de los rubros más castigados.

De igual forma, Jesús Hernández Ibarra, José Raúl Aguilera Aguilera y Rodrigo Servín Meza Ramírez, socios y fundadores de ANEFAC, comentaron que la nueva miscelánea, traerá diversos cambios que afectará a los contribuyentes, tales como dotar a las autoridades fiscales de mayores atribuciones, que permitirán incidir en el comportamiento de contribuyentes.

“Hay cambios que ya venían a reforzar lo que ya venía pasando y sobre todo tiene mucho que ver con comprobantes fiscales generados por internet, que para generar documentos se necesita un sello de comprobantes digitales y lo que hará la autoridad a través de los artículos, es restringir el uso de esos certificados o de manera definitiva cancelarlo”, manifestó José Raúl Aguilera.

Lamentó que esta sea una de las formas, en que se presionará a los contribuyentes para pagar sus impuestos, ya que se verán imposibilitados para continuar recibiendo sus ingresos.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas