El presidente de la Asociación Helgar Barajas, refirió que esto permite que a través de terceros sus ganancias producto del tráfico de drogas permanezca en circulación
El presidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC), Helgar Barajas García, opinó que México no tiene un combate real al narcotráfico, al no congelar las cuentas bancarias de los hampones y permite que a través de terceros sus ganancias producto del tráfico de drogas permanezca en circulación.
Cuestionado al respecto, indicó que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) es la institución que revisa que los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cumplan con el combate al terrorismo, financiamiento al mismo, narcotráfico y trata de personas.
“En materia de medición, hemos reprobado en ese seguimiento al narcotráfico, no se ha visto esa lucha frontal para quitarle los activos, para quitarles los recursos, porque podemos ver que los narcotraficantes están en la cárcel, pero el dinero, sigue en la calle en sus beneficiarios finales” manifestó.
Detalló que, como consecuencia de la última visita de autoridades de la GAFI a México, fue que se aprobó la ley de Extinción de Dominio, en aras de incrementar la lucha a la delincuencia organizada a través del congelamiento de sus cuentas bancarias o bienes y propiedades.
En lo que fue su primera rueda de prensa, como presidente de la ANEFAC, Barajas García, indicó que entre sus principales objetivos se encuentra el incrementar la cultura tributaria entre los michoacanos para evitar conflictos con las autoridades tributarias.