spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, julio 25, 2025

Nueva Normalidad es muy compleja para el sector restaurantero

carirac mesa 0107Más de 100 días de negocios cerrados, dejaron pérdidas por cuatro mil 200 millones de pesos, 200 lugares cerrados de manera definitiva y cerca de dos mil personas sin empleos

 

 

Pérdidas económicas por cerca de cuatro mil 200 millones de pesos generó el cierre de restaurantes por la contingencia sanitaria del Covid-19, señaló Alejandro Hernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), al presentar el protocolo «Mesa Segura».

En rueda de prensa, señaló que los más de 100 días de negocios cerrados, dejaron pérdidas por cuatro mil 200 millones de pesos, 200 lugares cerrados de manera definitiva y cerca de dos mil personas sin empleos, tanto por el tema de cierres como de las bajas capacidades con que están operando los restaurantes.

Añadió que la Nueva Normalidad es muy compleja para el sector restaurantero, ante el tema económico por lo que no descarta más cierres definitivos de negocios, donde a pesar de que han estado aplicando la apertura de cierta cantidad de aforo, las ventas sólo están entre un 25 al 30 por ciento.

Así mismo, presentó el protocolo de «Mesa Segura», que fue aprobado por las diferentes áreas de Salud, el cual constará de sanitizar los establecimientos, el lavado de utensilios, la buena ventilación, limpieza de suelos, muros y ventanas, además de las manijas de puertas y elementos de contacto, contarán con personal para detección de grupos de riesgo, dispensadores de gel antibacterial, caretas y cubrebocas, los cuáles cada restaurante ha invertido cerca de ocho mil pesos en insumos y material.

Destacó que se aplicará un distanciamiento de 1.5 metros entre las personas, a la par de que se tendrá un máximo 10 personas por mesa en convivencia, se montará la mesa ante el cliente, se eliminarán elementos no necesarios y la mantelería se cambiará después de cada servicio; además de fomentar las terminales de punto de venta.

Así también, las áreas de niños permanecerán cerradas junto a los salones y salas de junta; y todas las limpiezas que se realicen estarán documentadas, ya que se tendrán supervisiones por parte de las brigadas sanitarias.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas