Colegio de Contadores Públicos de Michoacán realizarán evento de capacitación en la materia fiscal
El gobierno federal gasta menos en personal para el tema de recaudación fiscal, pero es más eficiente en la cobranza, reconocieron integrantes del Colegio de Contadores Públicos de Michoacán, quienes estarán realizado su magno evento de capacitación en la materia fiscal de cara a lo que será el panorama tributario en 2020.
En rueda de prensa, Alberto Guzmán Díaz, integrante del Colegio de Contadores, señaló que para la segunda parte del año el Sistema de Administración Tributaria (SAT) tendrá una fiscalización permanente a empresas, principalmente a través de la facturación electrónica que ha brindado un 30 por ciento más de recaudación de enero a marzo; lo que se suma a que sólo por invitaciones tras errores en la emisión de facturas se han obtenido 10 mil millones de pesos en el primer trimestre y 44 mil millones de pesos en auditorías formales.
Así mismo, Rodrigo Servín Meza, integrante del Colegio de Contadores Públicos de Michoacán, indicó que para la segunda parte del año tendrá más auge el tema de la defraudación fiscal y tráfico de facturas con operaciones simuladas, ya que se prevén cambios en la reforma penal fiscal, donde se busca elevar la defraudación fiscal a delito grave, lo que habla de prisión preventiva oficiosa, aunque puede ser delicado ante la presunción de inocencia y la aplicación de la ley de extinción de dominio lo que habla de una incautación de bienes aún sin ser declarado culpable, lo que puede llegar a generar errores.
De igual manera, Jesús Hernández, integrante del Colegio, señaló que todos éstos temas serán abordados a través de conferencias en el evento que estarán realizando los días 30 y 31 de agosto y 6 y 7 de septiembre en la instancia, para que los relacionados al tema fiscal tengan un panorama tributario para 2020, porque el gobierno actual gasta menos en recaudación, pero más eficiente en la cobranza, por lo que es un gobierno inteligente en materia fiscal y electrónica al incorporar las tecnologías en el cumplimiento de la actividad fiscal.