Con la pandemia sanitaria, lo único que tienen seguro los comerciantes, es la incertidumbre: Alfonso Guerrero
La Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), prepara una “cuponera” para los más de 3 mil comercios para el primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de impulsar las ventas, luego de la caída económica que padecen con la pandemia sanitaria por el Covid19.
Alfonso Guerrero Guaderrama, líder de la citada asociación explicó que de manera general, los comerciantes del corazón de Morelia, trabajan con aproximadamente el 45 por ciento de sus ventas en promedio, situación que no les permite restablecer su economía y pagar la serie de cargas impositivas fiscales, nómina de los trabajadores, renta y servicios.
“Estamos preocupados, pero también estamos ocupados, estamos intentando diferentes estrategias, porque ha sido difícil unificar al sector, hemos tenido diversas reuniones, queremos hacer actividades en conjunto, aprovechando la fortaleza que suma cada uno de los negocios, hemos logrado una gran fortaleza, somos el centro comercial más grande de Morelia, porque tenemos 125 giros comerciales distintos y cerca de 3 mil negocios y por ello podemos ofrecer una gran opción para los consumidores”, señaló.
Sin embargo, reconoció que en la actualidad la situación económica de la ciudadanía en general, no les permite regresar a sus compras cotidianas, lo que incide en la lenta recuperación de los comercios morelianos.
“Estamos haciendo nuestro esfuerzo de tratar de unificar o sumar la mayor cantidad de negocios para realizar actividades en conjunto, por eso, vamos a arrancar con una cuponera más o menos en tres semanas y más o menos simultáneamente estaremos arrancando con una página de Facebook en la cual vamos a tratar de promover la mayor cantidad de negocios posibles pero también vamos a poner esa cuponera a disposición del público, pero de manera digital”, indicó.
El líder empresarial del primer cuadro de la ciudad, desconoció sí las estrategias para catapultar los negocios morelianos, vayan a resultar, debido a que aseguró con la pandemia sanitaria, lo único que tienen seguro los comerciantes, es la incertidumbre.