spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

Pérdidas diarias por 50 mdp por bloqueo de vías del tren

 

MORELIA FGR inicia carpeta de investigación por bloqueo de vías del tren en Uruapan y en Arteaga 1Reveló Carlos Enríquez presidente de la AIEMAC que la serie de movilizaciones que afectan directamente a la IP, dejan una marca a Michoacán, que “es muy difícil de quitar”

 

 

Alrededor de 50 millones de pesos se pierden diariamente, cada que los normalistas, toman las vías férreas, reveló Carlos Enríquez Barajas, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC).

Y es que desde principios de la semana en curso, normalistas y maestros bloquearon las vías del tren y realizaron diversas movilizaciones en demanda del pago de bonos rezagados, aunado al reclamo de la entrega de plazas automáticas para los egresados de ocho escuelas normales en la entidad.

Enríquez Barajas, lamentó la serie de afectaciones que sufren diversas empresas nacionales que se ven obligadas a transitar por las vías férreas michoacanas, que provoca la pérdida diaria entre 30 a 50 millones de pesos.

Lamentó la serie de impactos económicos que ha sufrido México y el mundo por la pandemia sanitaria y que a esto se venga a sumar las afectaciones financieras que provocan las movilizaciones sociales, ya que aseguró esto genera incertidumbre para los inversionistas interesados en Michoacán.

“Que la libre manifestación, no permita pisotear los derechos de los demás, es importantísimo en este momento después de lo que hemos vivido por el Covid19, lo que estamos viviendo en los impactos económicos, la recesión económica mundial y nacional, ahora entrar en este tema de falta de estado de derecho y que se den señales que no son prometedoras hacia el exterior para Michoacán, porque son impactos que dejan después una marca, que es muy difícil quitar”, alertó.

El líder michoacano del ramo industrial, aseguró que la serie de movilizaciones que afectan directamente a la Iniciativa Privada (IP), dejan una marca a Michoacán, que “es muy difícil de quitar”, al generar incertidumbre para la atracción de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros.

Por lo anterior, demandó a los diferentes poderes, la aplicación del estado de derecho, para que se pueda ejercer la libre manifestación, pero sin perjudicar a terceros.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas