spot_img
24.5 C
Morelia
jueves, septiembre 11, 2025

Personal ocupado y remuneraciones medias reales pagadas retrocedieron durante abril en las empresas comerciales al por mayor

 

inegi empresas comerciales 2006En abril de 2023, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) indican que, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios aumentaron 2.4 % -monto que obtuvieron las empresas por todas aquellas actividades de producción, comercialización o prestación de servicios-, el personal ocupado total retrocedió 0.2 % y las remuneraciones medias reales pagadas, 0.5 por ciento.

 

A tasa mensual, en las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios crecieron 1.5 %; el personal ocupado total, 0.2 % y las remuneraciones medias reales, 1.5 por ciento.

En abril de 2023 y a tasa anual, los datos desestacionalizados del comercio al por mayor se comportaron de la siguiente manera: los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 7.5 % y el personal ocupado total, 1.3 por ciento. Las remuneraciones medias reales pagadas incrementaron 6.1 por ciento.

En las empresas comerciales al por menor, a tasa anual y sin el factor estacional, los ingresos reales avanzaron 4.6 %; el personal ocupado total, 0.8 % y las remuneraciones medias reales, 6.3 por ciento.

Nota al usuario

A partir de esta fecha inicia la difusión de las nuevas series estadísticas base 2018 de los indicadores que produce la EMEC.

Entre las innovaciones más relevantes de la EMEC se encuentran: la aplicación de los diseños estadísticos provenientes del nuevo marco del Registro Estadístico de Negocios de México (RENEM), el uso de nuevos ponderadores con base en la información de los Censos Económicos 2019 y el aumento de la oferta estadística. Lo anterior, porque incorpora las variables para datos nacionales de mercancías compradas para su reventa sin transformación, sueldos pagados al personal remunerado e ingresos por la compraventa de mercancías sin transformación. La cobertura del comercio al por mayor es de 100 %, pues pasó de un diseño no probabilístico a uno probabilístico.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas