spot_img
13.5 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

Pide CANACINTRA que derecho a la manifestación no afecte movilidad

abelardo canacintra 3010En cada manifestación, movilización o toma de carreteras o vías férreas, la Iniciativa Privada registra millones de pérdidas económicas

 

 

La Ley de Movilidad recientemente aprobada en el parlamento, debe de aparejarse con el resto de los derechos, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), al señalar que es necesario que no quede en letra muerta.

Lo anterior, lo manifestó el presidente de la citada cámara empresarial, Abelardo Pérez Estrada, al señalar que tan legítimo es el derecho a la movilidad, como el de la libre manifestación y se requiere que ambas características, consagradas en la constitución no choquen para evitar daños a terceros.

“Como un derecho de los michoacanos y que el Congreso de Michoacán lo haya aprobado, sin embargo, lo que necesitamos es dar el siguiente paso, sin embargo, lo que necesitamos es garantizar la movilidad, para que no se vea obstruida por las manifestaciones legítimas de algunos grupos que impiden este derecho constitucional, creo que en esta ley se debe de aparejar, esta ley de atención ciudadana, que pueda dar atención a las quejas de los ciudadanos que están inconformes con alguna decisión gubernamental, para que el derecho constitucional que se aprueba para los michoacanos, no sea violado por otro derecho”, manifestó.

Y es que aseguró, está ha sido una de las demandas históricas de la cúpula empresarial, ya que, en cada manifestación, movilización o toma de carreteras o vías férreas, la iniciativa privada registra millones de pérdidas económicas, que a su vez deriva en el incremento de desempleo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas