«No estamos de acuerdo con el accionar de la autoridad municipal hacia los compañeros del Andador Acueducto y el retiro apresurado de sus estructuras y fuentes de negocio», dice en posicionamiento
Luego del sorpresivo operativo del Ayuntamiento de Morelia ocurrido la madrugada de este Sábado en que fueron retirados los anclajes que restaban del conocido corredor gastronómico ubicado en la avenida Acueducto, afectando a los dueños de esos comercios establecidos que ya estaban aclientados y que por esa acción arbitraria emprendida desde días atrás se han visto obligados a despedir personal, la Canirac emitió un posicionamiento esta mañana en que pide a la autoridad local que cese el hostigamiento al comercio formal.
A través del mismo, afirma la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de Michoacán que ya había hecho con antelación una solicitud al gobierno moreliano para generar mesas de trabajo sobre el tema, para dialogar y dar seguimiento con toma de medidas urgentes contra el comercio informal, y no contra el establecido.
Por lo cual el órgano empresarial manifestó su inconformidad desde el inicio de esta acción de la actual administración moronista ya que ésto, como ya ocurrió, afectaría su fuente de ingresos y la fuente de empleos que representan estos negocios a los que se les quitaron las estructuras de extensión de sus establecimientos.
De hecho, precisa el documento que se había tenido un acercamiento con la autoridad municipal previamente, y en uno de los párrafos dice textualmente «nuestra Cámara reconoce la obligación del Ayuntamiento de regular el comercio lo cual hace a través de un reglamento, por lo que es importante mencionar que no estamos de acuerdo con el accionar de la autoridad municipal hacia los compañeros del Andador Acueducto y el retiro apresurado de sus estructuras y fuentes de negocio que con esfuerzo y durante años lograron consolidar».
Así también dejan claro su exigencia de que el gobierno moreliano ponga alto al hostigamiento que, afirma, padecen actualmente los comercios establecidos de parte del Ayuntamiento porque son los que generan empleos, pagan impuestos y cumplen con las licencias de funcionamiento.