Resaltan adultos mayores de todo el mundo, que invirtieron los ahorros de su vida en trasladarse a otro país a reencontrarse con su familia y para conocer sus nietos
Por el cierre en las fronteras, las recomendaciones sanitarias del confinamiento en el hogar y el temor a un posible contagio del Covid-19, las solicitudes para las cancelaciones de viajes internacionales han aumentado más de 200 por ciento.
Así lo manifestó una joven cuatrilingüe de nombre Dayanna Gándara, trabajadora de la empresa aseguradora alemana Alianz Partenrs, quien comentó que comúnmente tenían alrededor de 15 solicitudes o llamadas en espera de ser atendidas para la cancelación de viajes internacionales por diversas causas.
Sin embargo, precisó que con la contingencia sanitaria, las cancelaciones de viajes internacionales de personas de distintas partes del mundo, han aumentado más de 200 por ciento.
“Las políticas de Estados Unidos son muy distintas a las de México y ellos están obligados a no salir a las calles y por ello ha incrementado el flujo de llamadas en más de 200 por ciento, de americanos que a diario nos llaman para cancelar sus viajes a distintas partes del mundo, nos dicen que quieren cancelar su viaje por la pandemia del Covid 19”, manifestó.
La empresa aseguradora alemana con cobertura mundial, ha atendido en estos últimos días principalmente a norteamericanos que tenían programados viajes a Italia, Francia, Japón, Reino Unido, Disney World y México, debido a que Estados Unidos cerró sus fronteras y ha obligado a sus ciudadanos a mantenerse dentro de su hogar para evitar la propagación del Covid-19.
La joven mexicana que atiende a clientes en alemán, francés, inglés y también en español de algunos latinos radicados en otras partes del mundo que intentan cancelar sus salidas al extranjero por la pandemia mundial, relató que en reiteradas ocasiones se ha sentido al borde del llanto, al percibir la desesperación de las personas por recuperar la inversión de sus viajes.
Compartió que aquellos que mayor compasión y empatía le generan, son los adultos mayores de todo el mundo, que invirtieron los ahorros de su vida en trasladarse a otro país a reencontrarse con su familia y para conocer sus nietos y que entre sollozos llaman a la empresa en espera de que pidan a las aerolíneas les reintegren su dinero.
Así como aquellos mexicanos que se encuentran en otras naciones estudiando y que están deseosos de volver a casa preocupados por los suyos y con la intención de enfrentar la crisis mundial sanitaria arropados por la familia.