Algunos negocios cerraron y se verán imposibilitados para mostrar productos de forma presencial, no podrán disfrutar de las ganancias que generaba anualmente el 10 de mayo
El presidente del Sindicato Empresarial Michoacano (SIEMI), Agustín Rebollar Cruz, vaticinó una caída del 90 hasta el 100 por ciento en las ventas de diversos negocios, este 10 de mayo, día en que se celebra a las madres.
El líder empresarial, informó que regularmente durante el festejo a la reina del hogar, registraban un incremento en las ventas por más del 40 por ciento, sin embargo, en esta ocasión, algunos negocios cerraron totalmente sus puertas y se verán imposibilitados para mostrar los productos de forma presencial y no podrán disfrutar de las ganancias que generaba anualmente el 10 de mayo.
“Si habrá una gran afectación, pero hablando de porcentajes, habrá empresarios que no venderán nada y habrá un escaso 20 por ciento de lo que vendía antes”, indicó.
Consideró que los comercios que tendrán una mayor afectación por la pandemia del Covid19 este 10 de mayo, serán aquellas dedicadas a la venta de ropa, accesorios, joyería, relojes, tiendas departamentales de diversos artículos, mueblerías, agencias de viajes y lugares turísticos, debido a que por las recomendaciones sanitarias decidieron voluntariamente cerrar temporalmente sus puertas y aquellas que se resistían fueron notificadas por el propio ayuntamiento moreliano.
Y es que aunado a que tuvieron que cerrar sus puertas y no podrán exponer presencialmente sus productos y han recurrido a las redes sociales para promocionarse, la crisis económica que empieza a agravarse, impedirá que muchas personas puedan adquirir algún regalo para su mamá y preferirán guardar el dinero para destinarlo a productos de primera necesidad.
El líder empresarial michoacano, representante de más de 200 negocios y 20 mil trabajadores, aseguró que la ocupación hotelera se encuentra en la entidad alrededor de un 5 por ciento, ya que la gran mayoría de los hoteles cerró sus puertas y solamente algunos se encuentran trabajando a su mínima capacidad para dar hospedaje a aquellos que se ven obligados a viajar durante la contingencia.