spot_img
32.5 C
Morelia
viernes, mayo 9, 2025

Por efecto de Coronavirus, empleo formal tendrá una caída de 40%: CEEM

heliodoro gil 0209Se prevé una disminución del PIB de uno a 2 por ciento, que se suma a la caída negativa registrada en el 2019 de -0.1 por ciento

 

 

El coordinador de Áreas Estratégicas del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM), Heliodoro Gil Corona estimó que entre los efectos negativos que tendrá la crisis mundial por el Covid-19, se prevé que en México, se registré una caída del 40 por ciento en empleos formales.

El especialista en la materia, calificó como “complicada” la situación, debido a que se prevé una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de uno a 2 por ciento, que se suma a la caída negativa registrada en el 2019 de -0.1 por ciento.

“El empleo formal se estima que tenga una caída del 40 por ciento, sin dejar de lado que en el 2019, también hubo una reducción significativa del empleo formal, la inflación será otra de las variables, que se va a ver manifestada a la alza, el año pasado fue de 2.83 por ciento y esperamos que en este año, debido a estas presiones que estamos comentando, la inflación se registré por arriba del 4 por ciento”, manifestó.

Añadió que esto tendrá una afectación directa en las ganancias de las empresas y en la clase trabajadora, sobre todo aquel sector que tiene un salario fijo.

Gil Corona recomendó a las autoridades estar “atentos” a los efectos que se originen por la crisis mundial de la nueva cepa, para que puedan tomar decisiones oportunas, tanto en el ámbito público, como en el privado y en el social.

“El gobierno federal está tardándose en tomar medidas puntuales, como sería recomendar al Banco de México que en lo inmediato haga una reducción de su tasa de interés de referencia de 7 por ciento al 6 por ciento, que es lo más recomendable en este momento para amortiguar, para hacer que los costos de los créditos reduzcan y motiven de alguna manera la parte de la inversión productiva”, enfatizó.

Pronosticó que la parálisis de la actividad productiva en las empresas, negocios y comercios, ya comenzó a generar efectos negativos, provocando turbulencia en los mercados internacionales y relaciones comerciales, por la incertidumbre que genera en los inversores.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí