Esperan abrirlos antes de que pase la temporada del calor “para recuperarse un poco”
La ex presidenta de la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (AMIBALPA), Eva Tinoco Herrera declaró que, con la pandemia sanitaria, este 2020, ha sido “trágico” para el sector, que registra pérdidas totales con números en “negro” y solicitó créditos gubernamentales a tasa cero para evitar el cierre de los centros recreativos.
Cuestionada al respecto, dijo que se han visto obligados a cerrar sus puertas los balnearios para seguir las recomendaciones sanitarias y evitar la propagación del Covid19 y esto provocó que la Semana Santa que es la mejor época del año para ellos, registrará pérdidas totales.
“Vamos a reunirnos en estos días, la verdad, es una situación mucho muy difícil para este sector, ya que, efectivamente tuvimos que mantener los negocios cerrados en esta pandemia, esperemos que podamos abrirlos antes de que pase la temporada del calor para recuperarnos un poco, aunque no sea al 100 por ciento, pero por lo menos amortiguar lo que resta del año”, anheló.
Y es que aseguró, las ganancias que obtienen durante la Semana Santa y la época que registra alturas más altas, los 460 parques acuáticos existentes en Michoacán, logran amortiguar los pagos que realizan al personal, mantenimiento del lugar, impuestos, entre otros, a lo largo del año.
“La verdad estamos considerando una pérdida total en ganancias de todo el año”, lamentó.
Informó que, hasta estos momentos, han hecho el esfuerzo de no despedir al personal, el cual se encuentra dedicado a dar mantenimiento a las instalaciones, sin embargo, aseguró que con la entrada de la temporada de otoño e invierno y ganancias cero en el 2020, la situación podría cambiar.
Por lo anterior, solicitó a las autoridades gubernamentales, analicen la posibilidad de otorgar créditos a tasa cero para los propietarios de balnearios y parques acuáticos y con ello, puedan subsistir, de lo contrario, no descartó un despido masivo de trabajadores en los centros recreativos.