El sistema recaudatorio mexicano es uno de los más complejos y eso lo vuelve ineficiente: Asociación Nacional de Especialistas Fiscales
La Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC) delegación Michoacán, aseguró que la actual forma de recaudar del gobierno federal, es a través de la persecución y cacería de las grandes empresas.
Así lo dejó de manifiesto, Jesús Hernández Ibarra, integrante de la citada asociación civil, durante la presentación de su último libro referente a cómo pueden defenderse los contribuyentes de la persecución que ejerce la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“El sistema recaudatorio mexicano, es uno de los más complejos y al ser uno de los más complejos eso lo vuelve ineficiente, podemos ver, que la actual forma de recaudación de este gobierno, es igual que ir de cacería al zoológico, porque tan fácil es ir e identificar las grandes empresas que hay en nuestro país, podría haber mil 500 y les aplicó una fiscalización”, manifestó.
El especialista, afirmó que en México existen 80 millones de contribuyentes, de estos, más del 70 por ciento son personas físicas y en su gran mayoría son asalariados, mientras que solo 2 millones son empresariales.
De igual forma, reconoció que el país es una de las naciones con mayor tasa de evasión fiscal a nivel mundial, es decir, a pesar del sistema persecutorio, también cuenta con uno de los regímenes más débiles para la recaudación.
Esto a pesar, de que aseguró México ha sido pionero en la implementación de herramientas informáticas y electrónicas, como ejemplo, citó que fue el primer país de América Latina en utilizar la factura electrónica y buzón tributario y ahora esquemas reportables.