Esperan tener una recuperación mínima y estabilidad laboral durante los meses finales del año
Es un año perdido para las empresas Touroperadoras por la pandemia del Covid-19, las cuáles están optimistas de tener una recuperación mínima y estabilidad laboral durante los meses finales del año.
En ese sentido, cuestionando a empresarios Touroperadores, señalaron que tienen poco más de dos meses donde su actividad laboral está completamente detenida y con una afectación inédita, donde ni la influenza, ni los granadazos, ni el tema de inseguridad que se tuvieron en años pasados los había paralizado, si bien tenían bajas considerables, la gente seguía viajando.
De ahí, que Diana Palominos Díaz, encargada de TTM Tours, señaló que están reactivando de manera paulatina sus actividades, donde aprovecharon el tiempo de pandemia para capacitarse e implementar medidas de calidad e higiene tanto en las unidades de transporte, como en alianza con los lugares que estarán visitándose para brindar una experiencia a los turistas, donde comienzan a tener cotizaciones a largo plazo, principalmente para la temporada de Noche de Muertos, dónde tras pandemia del Covid-19 se tendrán que modificar las formas de viaje y crear opciones para los turistas que ya no querrán estar en grandes aglomeraciones.
Por su parte, Cesar Santana de Transportadora Casa Maya, refirió que tendrán un regreso paulatino ya que pese a la «nueva normalidad» la gente no quiere viajar tanto por el tema de salud, como las afectaciones económicas que se presentaron, por lo que están optimistas en que se pueda atraer al turista a Michoacán; añadió que ya están generando algunas reservas para finales de junio y los meses posteriores, donde si bien hay un riesgo, están tomando todas las medidas sanitarias en los servicios que estarán brindando.
Así también, coincidió en que no se tendrá una recuperación como tal en el sector, ya que los servicios que no hicieron en los últimos meses no se pueden recuperar, pero esperan al menos lograr una estabilidad y regreso a las actividades para «normalizar» su trabajo y con ello, todos los que están involucrados en el sector lleven un recurso a sus hogares.
Por último, indicó que están trabajando en las certificaciones de los protocolos de higiene que estarán implementando las áreas de turismo municipal y estatal para poder garantizar y dar certeza a los turistas que requieran sus servicios turísticos.