Ello en definitiva, y el escenario en 2021 no se vislumbra favorable para el sector de las mipymes
En los meses que lleva la contingencia sanitaria por el COVID-19, a casi un año, han cerrado sus puertas de manera definitiva de entre 150 y 180 pequeñas y medianas industrias, por el severo impacto económico causado por los cierres decretados temporales, lo que ha derivado en decrecimiento de sus ingresos.
Esto ha significado, por consecuencia, despidos y la pérdida de cerca de 350 fuentes de trabajo, informó Abelardo Pérez Estrada, quien concluyó ayer por la tarde su periodo como presidente de la Canacintra delegación Morelia.
En la última entrevista concedida en su calidad de líder de los industriales de la transformación de Morelia, sostuvo que actualmente la economía está paralizada, y esta situación se ha venido agudizando por el alza de contagios del virus que obliga al alargue de la contingencia sanitaria con restricción de apertura.
No obstante, dijo el empresario que se registró alguna recuperación de fuentes de trabajo, de todos modos para este 2021 no se apuesta al crecimiento de la industria, reiteró.
Dijo Pérez Estrada que en estos meses se ofreció en la Cámara capacitación y asistencia técnica dirigidos a las mipymes para transformarse y poder subsistir.