spot_img
11.5 C
Morelia
sábado, julio 26, 2025

Por pandemia en el país, de 4 mil 930 empresas, el 93% registró disminución de ingresos

inegi perdidas 2307INEGI presentó resultados de la encuesta Impacto del COVID-19 en la Actividad Económica y Mercado Laboral, funerarias aumentaron servicios

 

 

El INEGI presentó hoy los resultados de la encuesta Impacto del COVID-19 en la Actividad Económica y Mercado Laboral, aplicada vía telefónica a 4 mil 930 empresas, de las cuales el 93 por ciento registraron la disminución de ingresos en un 91.3 por ciento, particularmente las pequeñas y medianas con un 87.8 por ciento de pérdidas registradas, en tanto las micro con el 92 por ciento, según dió a conocer Julio Alfonso Santaella Castell, presidente del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

En rueda de prensa virtual a nivel nacional, el funcionario detalló que la pandemia tuvo un impacto ecónomico y laboral relevante, ya que sorprendió tanto a empresarios como a trabajadores en sus efectos, por lo que la dependencia se dio a la tarea de realizar una serie de encuestas para medir de manera más certera los efectos de la contingencia a empresas, a funerarias y a trabajadores, por separado.

Santaella Castell refirió que  59.6 por ciento de las empresas en el país tuvo que realizar algún paro técnico de sus labores por 21 o más días, sobre todo las grandes empresas, las más pequeñas pararon un máximo de 7 días. También se reportó que el 60.2 por ciento de las empresas instrumentó acciones operativas, principalmente la entrega de pedidos a domicilio, en un 45 por ciento, mientras que las empresas grandes promovieron el trabajo en casa en el 94.7 por ciento.

En tanto el 88 por ciento de las empresas implementaron medidas sanitarias habiendo dotado de elementos de protección al personal y hecho la desinfección de instalaciones.

Otro dato de interés, es que sólo el 7.8 por ciento de las empresas recibió algún tipo de apoyo, durante los primeros meses de la pandemia, ya sea económico o de aplazamiento de pagos.

Con respecto a las funerarias, los datos más importantes de la encuesta arrojan es que las grandes son las que principalmente reflejaron un incremento en relación al número de servicios que prestaron en promedio mensual registrando 516 en Mayo, de 351 que prestaban en Febrero.

La mayoría de estas empresas realizaron cambios en sus protocolos para el manejo de cuerpo por muerte por Covid-19 y son pocas las que reportan aumento de ingresos durante la contingencia, además de que prácticamente 4 de cada 5 empresas realizaron cambios en la forma en que prestan sus servicios.

En lo referente al impacto en el sector laboral, la encuesta aplicada por el INEGI a los trabajadores dio como resultado 5 millones de trabajos perdidos temporalmente en la pandemia. El 42 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) disminuyó su ingreso, el 50 por ciento no tuvo apoyo alguno, y el 43 por ciento piensan que van a retornar a sus labores.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas