Consideran que Michoacán debe de tener más eficiencia y tecnificación en hectáreas ya producidas y no plantando más
El incremento en el precio del aguacate, que alcanza ya los 110 pesos por kilo, obedece a la escasez del fruto en esta temporada y si bien deja ganancias económicas para el estado, podría causar un incremento en la inflación, anticipó el titular de Sedeco, Jesús Melgoza Velázquez.
Señaló que el incremento se debe a la demanda de exportación y nacional ante el poco producto que hay en esta temporada, por lo que consideró que Michoacán debe de tener más eficiencia y tecnificación en las hectáreas ya produciendo aguacate y no más hectáreas plantadas.
En entrevista, el funcionario, indicó que sí bien la «buena racha» para los productores dejará ganancias económicas para el estado, también impactará en la canasta básica y consumo familiar, por lo que se prevé un incremento en la inflación a fin de año.
Por lo pronto, actualmente el precio del kilo de aguacate tanto nacional como de exportación oscila entre los 80 y 110 pesos.
Hay que recordar que Michoacán produce más de un millón de toneladas del fruto, en su mayoría de exportación a Estados Unidos y Japón.