spot_img
26.5 C
Morelia
jueves, mayo 1, 2025

Productividad laboral de actividades secundarias descendió 0.6 % y deas terciarias, 0.2 % en el trimestre julio-septiembre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) y de sus tres grandes grupos de actividad; así como de los Índices de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra de cinco sectores de actividad económica: Construcción, Industrias manufactureras, Comercio al por mayor, Comercio al por menor y la agrupación de Servicios privados no financieros; con el fin de conocer y evaluar la eficiencia del aporte del factor trabajo al proceso productivo.

En el trimestre julio-septiembre de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el IGPLE —con base en horas trabajadas— aumentó 0.1 % a tasa trimestral.

Por grupos de actividad económica y a tasa trimestral, la productividad laboral en las actividades primarias creció 4.7 por ciento. En las secundarias descendió 0.6 % y en las terciarias, 0.2 % en el trimestre de referencia.

En el tercer trimestre de 2023, por sector de actividad y con series desestacionalizadas, la productividad laboral —con base en las horas trabajadas— en los establecimientos manufactureros disminuyó 0.1 % a tasa trimestral. La productividad —con base en el personal ocupado total— en las empresas constructoras incrementó 3.3 %, en las de comercio al por mayor, 3 % y en las de comercio al por menor, uno por ciento. En las de servicios privados no financieros retrocedió 0.2 por ciento.

En el trimestre julio-septiembre del presente año y con respecto al trimestre anterior, el costo unitario de la mano de obra en las empresas constructoras bajó 7.2 % y en las de comercio al por mayor, 2.6 por ciento. En los establecimientos manufactureros y en las empresas de comercio al por menor subió 0.1 % y en las de servicios privados no financieros, 0.9 %, con datos ajustados por estacionalidad.

Nota al usuario

En apego a los «Lineamientos de cambios a la información divulgada en las publicaciones estadísticas y geográficas del INEGI», los indicadores se actualizaron para 2011 con base en los datos difundidos por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, de 2021 a 2023 por la actualización del Producto Interno Bruto y por la actualización de las Encuestas Económicas Nacionales que son la fuente de información de los indicadores.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí