spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

Reactivan Ruta del Mezcal con salidas diarias hacia Etúcuaro, rumbo a Villa Madero

mezcal 1209COMIT y mezcaleros anunciaron hoy alianza para acercar a la gente a lugares donde se produce la bebida, abonando al turismo

 

 

Quedó consolidada la colaboración entre el sector transportista y los mezcaleros, para que la ciudadanía pueda visitar los lugares donde se produce el mezcal. La Ruta del Mezcal se ha reabierto para acercar a la gente con los productores mediante recorridos diarios a través del servicio que prestarán los operadores adheridos a COMIT (Corporación Michoacana de Transportistas de Pasaje Sub Urbano y Foráneo A.C ) y en acuerdo con la Unión de Mezcaleros de Michoacán.

Estos camiones van a Villa Madero, y la ruta comprende el paso por Etúcuaro, localidad donde hay productores y destiladores que elaboran el mezcal. Los días sábado y domingo van muchas familias a Tumbisca y Etúcuaro, así como a otras tenencias para divertirse, pero van en sus vehículos por lo que hace falta un camión que haga ese recorrido en aquella zona. Más ahora habrá salidas hacia ese lugar todos los días, anunció Cresenciano Ayala Téllez, Presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, tras agregar que los visitantes podrán conocer el procedimiento de cómo se elabora el mezcal, pasar allá el día y se les trae de regreso con un costo de pasaje de 100 pesos.

Por ello esta acción que ya arranca, estimó, va a beneficiar en todos los sentidos porque se apoyará a los productores de la bebida, a este sector del transporte público, pero también se abona al turismo en medio de esta pandemia del COVID-19, en pro de la reactivación de las zonas mezcaleras de la entidad, con este primer proyecto.

En la sede de la Terminal Sur en esta capital, hoy se reunieron transportistas de la COMIT para celebrar su XVII Aniversario, junto al líder de los mezcaleros y productores, así como el diputado federal morenista Iván Pérez Negrón, en donde fue dada a conocer esta noticia y donde Ayala Téllez le pidió al legislador mayor asignación presupuestal en general al sector y sus ramos afines.

El dirigente de los mezcaleros resaltó la importancia de apoyarse y unirse empresarios de diversos sectores en este caso para reactivar su actividad y poder tener un mejor ingreso, y más en medio de esta contingencia sanitaria por el COVID-19 “que nos ha enseñado a que debemos estar unidos para estar más fuertes».

Por su parte, Marco Antonio Saucedo Zavala, presidente de la COMIT, ponderó que su sector como el turístico fue muy golpeado por la pandemia pero colaborarán para recuperar las actividades del turismo, y en este caso con los mezcaleros michoacanos, por lo que dijo a nombre de su sector estar en disposición de hacer alianzas para ello.

Es así que ha sido asignada una flotilla de camiones que en particular transportarán a los interesados en recorrer esta ruta del mezcal, y mismas que fueron debidamente sanitizadas este día. 

Refrendó que esta Terminal Camionera Sur mantiene las medidas sanitarias en la prestación de su servicio además de que son unas instalaciones seguras a donde pueden acudir las familias, las madres y sus niños para abordar su autobús directo a esta ruta del mezcal.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas