spot_img
29.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

Reporta COVECHI pérdidas de 22 mdp por cierre de vialidades en festividades patrias e informe del gobernador

cierre vialidades 0610Los “excesos” en cierre de vialidades impidieron que negocios abrieran sus puertas y en otras calles se cerró totalmente el paso a automovilistas y transeúntes

 

 

Por el cierre de vialidades del primer cuadro de la ciudad, debido a las festividades del mes de septiembre, así como el informe del jefe del Ejecutivo en el Estado, Silvano Aureoles Conejo, los integrantes de la asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), dejaron de percibir más de 22 millones de pesos.

Así lo manifestó, el presidente de dicho ramo empresarial, Alfonso Guerrero Guaderrama, al lamentar que por los festejos del 15, 16 y 30 de septiembre, así como el 25 del mismo mes, por el informe del mandatario michoacano, los “excesos” en el cierre de vialidades, impidieron que muchos negocios abrieran sus puertas y en otras calles, se cerró totalmente el paso a los automovilistas y transeúntes.

“Pues le pedimos a la autoridad, que reflexionen un poco más, que nos escuchen más, respecto a los problemas que esto nos causa, porque la verdad el daño económico sí es severo, este año se incrementó el daño, por el día que se tomó el gobernador para cerrar el centro histórico, cerró una gran parte del centro histórico y fue un quinto día que hizo mucho daño a la economía del centro”, lamentó.

Guerrero Guaderrama consideró que hubo “calles absurdamente cerradas”, como Antonio Alzate, Virrey de Mendoza y Morelos, que impedían el libre tránsito vehicular y peatonal, aunado a que los elementos de seguridad, no permitieron que los trabajadores llegaran a los negocios para abrir sus puertas.

El líder empresarial precisó que en lo que respecta a la afluencia turística, durante la temporada del 15 de septiembre, lograron una ocupación hotelera del 65 por ciento, cifra que es la misma que la del año pasado y lamentó que no hayan registrado incremento alguno.

Analizó que tal situación se debe a que el puente para la celebración de las fiestas patrias, es corto y no permite a los turistas nacionales arribar a Michoacán por una mayor cantidad de días.

El representante de los comerciantes del Centro Histórico de Morelia, precisó que la derrama económica por los festejos patrios se encuentra alrededor de los 35 millones de pesos, al igual que en el 2018.

Mientras que el 30 de septiembre, no es un día festivo en otros municipios o entidades de la República, por lo que no lo cuentan como un día económicamente positivo y solamente beneficia algunos comercios gastronómicos, que se ubican en la avenida principal del corazón de la ciudad.

Calificó el mes de septiembre, como una época “muy mala” en términos generales, ya que los negocios padecen de poca actividad económica, aunado a la “exageración” del cierre de vialidades, situación que los llevo a dejar de percibir alrededor de 22 millones de pesos.

Ya que explicó para este mes, pudieron haber recibido una derrama económica de 295 millones de pesos, pero únicamente alcanzaron 270 millones de pesos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí