Altos índices de homicidios, nulo crecimiento económico y la falta de confianza e incertidumbre, han impedido aumento de inversión, afirma Lydia Nava
Se requiere transparencia en la entrega de programas sociales del Gobierno Federal, señaló Lydia Nava Vázquez presidenta de COPARMEX Michoacán, al igual que generar confianza y certidumbre a las empresas para lograr una mejor inversión.
En entrevista, indicó que en el Presupuesto para el 2020 sigue estando presente el apoyo a los programas sociales, en los que puntualizó se requiere transparencia y órganos que evalúen los resultados de los programas que son eventuales y en donde las empresas están sufriendo ante el nulo crecimiento y continúan apostando y siendo creativos ante el escenario que no brinda las condiciones adecuadas.
Así mismo, señaló Nava Vázquez, que se tienen factores positivos y negativos en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de ahí que en los positivo se encuentra el salario mínimo que tuvo incremento, así como, las negociaciones nivel internacional y los tratados que se han generado; además del nuevo plan de infraestructura que se ha anunciado para generar inversión desde todos los ámbitos, donde tienen confianza para detonar la inversión y generar empleos.
Así también, calificó como positiva la creación de la Guardia Nacional, aunque negativo los altos índices de homicidios que se han presentado, sumando al nulo crecimiento económico y la falta de confianza e incertidumbre que ha impedido el aumento de la inversión.