Apeam, Club Atlético Morelia y Pumich, los nuevos organismos
En medio de la incertidumbre en materia económica, por la propagación del Covid19, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), celebró la adhesión de tres cámaras empresariales.
Raymundo López Olvera, presidente del CCEEM, manifestó la necesidad de realizar acciones inmediatas que coadyuven a restablecer la economía, luego de la caída catastrófica en todos los sectores, por el cierre de negocios y el confinamiento obligatorio en el hogar.
“Los últimos meses han sido de incertidumbre, no solo nos ha tocado vivir una situación de salud, sino también una crisis económica, sin embargo, aquí seguimos luchando por la confianza de nuestros socios, con la representación de más de 120 mil empresas y más de 350 mil empleos formales que generamos en Michoacán, nos compromete a seguir adelante, aquí nadie se puede quedar fuera, los empresarios michoacanos hemos demostrado nuestra altura, voluntad y capacidad”, manifestó.
Las cámaras empresariales que se adhirieron al CCEEM, fue la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), así como Papeleros Unidos de Michoacán (PUMICH) y Atlético Morelia.
López Olvera, destacó que es necesario que los integrantes de las diferentes cámaras empresariales, se mantengan en unidad, para desarrollar estrategias que les permitan salir adelante.
La APEAM, aglutina a más de 28 mil productores de aguacate y 62 empresas empacadoras, se ha convertido en la segunda empresa con mayor exportación a nivel nacional y genera más de 400 mil empleos.
Mientras que PUMICH, cuenta con la afiliación de 250 papeleras en toda la entidad.